En 1599 se publica la Primera Parte del Guzmán de Alfarache, la primera novela picaresca después de la obra anónima Lazarillo de Tormes. El autor, Mateo Alemán, es natural de Sevilla y nació en el mismo año que Cervantes.
En las dos partes del Guzmán de Alfarache se encuentran en total cuatro novelas intercaladas: Ozmín y Daraja, Dorido y Clorinia, Bonifacio y Dorotea y Don Luis de Castro. Sin embargo, en el presente trabajo voy a dedicarme solamente a tres de los relatos. La historia de Don Luis de Castro no tiene la extensión y el desarrollo de las otras. Además, la estructura del relato resulta dos cuentos relacionados entre sí y también Moreno Báez no la cuenta entre las novelitas interpoladas.
La función de las narraciones dentro del desarrollo total de la novela ha sido injustamente apreciada por la crítica y la doctrina suele básicamente diferenciar en este ámbito la total independencia de las novelas intercaladas, tildándolas de digresiones inconexas y la relación intrínseca entre los relatos y la obra donde aparecen.
Los relatos tienen en común el hecho de que tratan de amor, así que a primera vista sí se podría entenderlas como remansos y digresiones de las aventuras de Guzmán de Alfarache. No obstante, el presente trabajo intenta demonstrar la conexión y dependencia de las novelas intercaladas, analizando la función que desempeñan en el cuerpo del Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán.
Tres son las cuestiones que vamos a abordar: en primer término, las fuentes principales de Ozmín y Daraja y sus paralelos con la obra principal; en segundo lugar, los motivos centrales de Dorido y Clorinia; y, finalmente, el valor material del matrimonio y el motivo de la venganza en Bonifacio y Dorotea.
En definitiva, señalamos cómo los relatos subrayan la intención del Guzmán de Alfarache mediante coincidencias diferentes, lejos de ser mero contraste de la obra principal.
Inhaltsverzeichnis (Índice)
- Introducción
- Ozmín y Daraja
- El problema de las fuentes principales
- Paralelos entre la novela y la obra principal
- La función de la novela
- Dorido y Clorinia
- Los motivos centrales
- La función de la novela
- Bonifacio y Dorotea
- El valor material del matrimonio
- El motivo de la venganza
- La función de la novela
- Conclusión
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Principales)
Este trabajo se propone demostrar la conexión y dependencia de las novelas intercaladas en el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán, analizando su función dentro de la obra principal. Se centra en tres de estas novelas: Ozmín y Daraja, Dorido y Clorinia, y Bonifacio y Dorotea.
- Análisis de las fuentes principales de Ozmín y Daraja y sus paralelos con la obra principal.
- Estudio de los motivos centrales en Dorido y Clorinia.
- Exploración del valor material del matrimonio y el motivo de la venganza en Bonifacio y Dorotea.
- Investigación sobre la función que desempeñan las novelas intercaladas en el desarrollo narrativo global de Guzmán de Alfarache.
- Demostración de cómo los relatos intercalados refuerzan la intención del autor, más allá de ser meros contrastes o digresiones.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los Capítulos)
Ozmín y Daraja: Esta novela intercalada, situada al final del Libro I de la Primera Parte y narrada por un clérigo, cuenta la historia de amor de dos personajes moriscos separados por la guerra. El análisis se centra en sus fuentes principales: la Historia Etiópica de Heliodoro, El Abencerraje y la hermosa Jarifa, y la Crónica de los Reyes Católicos de Hernando del Pulgar, mostrando cómo Alemán adapta y transforma estas fuentes para crear una historia que, a pesar de sus diferencias, presenta paralelos significativos con la vida de Guzmán de Alfarache, como el motivo de la captura y la manipulación de la historia por parte del narrador, reflejando el mundo caótico y amorfo en el que vive Guzmán.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Novela picaresca, Guzmán de Alfarache, Mateo Alemán, novelas intercaladas, Ozmín y Daraja, Dorido y Clorinia, Bonifacio y Dorotea, fuentes literarias, función narrativa, paralelos temáticos, análisis literario.
Preguntas Frecuentes sobre el Análisis de Novelas Intercaladas en "Guzmán de Alfarache"
¿De qué trata este análisis?
Este análisis se centra en el estudio de tres novelas intercaladas en la obra "Guzmán de Alfarache" de Mateo Alemán: "Ozmín y Daraja", "Dorido y Clorinia", y "Bonifacio y Dorotea". Se investiga su conexión con la obra principal, su función narrativa y cómo refuerzan la intención del autor.
¿Cuáles son los objetivos del análisis?
El objetivo principal es demostrar la dependencia y conexión de estas novelas con la trama principal de "Guzmán de Alfarache". Se analizarán las fuentes principales de cada novela, sus motivos centrales y cómo contribuyen al desarrollo narrativo global de la obra. Se busca demostrar que estas novelas no son simples digresiones, sino que refuerzan la temática y el mensaje del autor.
¿Qué novelas intercaladas se analizan?
El análisis se concentra en tres novelas intercaladas: "Ozmín y Daraja", "Dorido y Clorinia", y "Bonifacio y Dorotea". Cada una se estudia individualmente, enfocándose en sus características específicas y su relación con la obra principal.
¿Qué aspectos de cada novela se estudian?
Para "Ozmín y Daraja", se analizan sus fuentes principales (Historia Etiópica, El Abencerraje y la Crónica de los Reyes Católicos) y los paralelismos con la vida de Guzmán. En "Dorido y Clorinia", se estudian los motivos centrales. Finalmente, en "Bonifacio y Dorotea", se examina el valor material del matrimonio y el motivo de la venganza.
¿Cuál es la función de las novelas intercaladas según este análisis?
El análisis argumenta que las novelas intercaladas no son meros elementos decorativos, sino que desempeñan una función crucial en el desarrollo narrativo y la temática de "Guzmán de Alfarache". Refuerzan la intención del autor y amplían la comprensión del contexto social y literario de la obra.
¿Qué palabras clave describen este análisis?
Las palabras clave que describen este análisis son: novela picaresca, Guzmán de Alfarache, Mateo Alemán, novelas intercaladas, Ozmín y Daraja, Dorido y Clorinia, Bonifacio y Dorotea, fuentes literarias, función narrativa, paralelos temáticos, análisis literario.
¿Qué tipo de fuentes se utilizan en el análisis de "Ozmín y Daraja"?
El análisis de "Ozmín y Daraja" se basa en el estudio de sus fuentes literarias, incluyendo la Historia Etiópica de Heliodoro, El Abencerraje y la hermosa Jarifa, y la Crónica de los Reyes Católicos de Hernando del Pulgar.
¿Cómo se relaciona el análisis con la obra principal, "Guzmán de Alfarache"?
El análisis examina la conexión y dependencia entre las novelas intercaladas y la narrativa principal de "Guzmán de Alfarache", mostrando cómo estas novelas enriquecen y complementan la obra principal, no simplemente como digresiones, sino como elementos estructurales y temáticos importantes.
- Quote paper
- Irina Tegethoff (Author), 2007, Las novelas intercaladas en el „Guzmán de Alfarache“ de Mateo Alemán, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/92995