El presente constituye un ensayo académico dirigido a examinar, con cierto grado de detalle, qué es un contrato y qué características acompañan a estos documentos legales. A través de un esquema conceptual básico se llegará a la conclusión de qué es un contrato editorial y cuáles son los elementos constitutivos más importantes que se reflejan en las cláusulas de este legajo, teniendo en cuenta qué los mismos pueden significar la diferencia entre la obtención de un acuerdo beneficioso para ambas partes y el quedar atado a un conjunto de obligaciones contractuales que a la larga perjudicarían el horizonte de opciones de cualquier autor o colectivo de autores.
Será abordado, además, el difícil proceso que constituye la negociación de un contrato editorial y los elementos constituyentes de este que son puntos de obligada atención y cabildeo. El presente ensayo ahonda en el complicado tema de arribar a acuerdos aceptables por todas las partes involucradas, así como evitar que los autores cedan más derechos de los verdaderamente requeridos por la editorial, o mucho peor, que terminen siendo víctimas de la aceptación irreflexiva de contratos redactados en términos deliberadamente imprecisos.
Inhaltsverzeichnis (Table of Contents)
- INTRODUCCIÓN
- DESARROLLO
- Qué puede entenderse por contrato:
- Qué puede entenderse por contrato editorial
- Elementos importantes de un contrato editorial.
- El carácter exclusivo o no del contrato.........
- Su limitación territorial o por lenguas
- Forma de edición o modalidades de explotación.
- Identificación clara de las personas que firmarán el contrato......
- La fecha y lugar donde se firma………………………..\nEl número de ejemplares mínimo y máximo a publicar.
- Otras obligaciones que las editoriales deberán explicitar en sus contratos
- Reproducir la obra fielmente
- Distribuir la obra en la forma convenida.
- CONCLUSIONES:
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objectives and Key Themes)
Este ensayo académico tiene como objetivo analizar en profundidad qué es un contrato y las características que acompañan a estos documentos legales. El enfoque se centra en el contrato editorial, examinando los elementos esenciales que se reflejan en sus cláusulas, incluyendo la importancia de negociar términos favorables para ambas partes. Se destaca la importancia de evitar acuerdos que puedan perjudicar al autor y la necesidad de un análisis detallado de los contratos antes de firmarlos.
- Definir el concepto de contrato y su importancia en el ámbito legal.
- Identificar los elementos clave que componen un contrato editorial.
- Analizar la importancia de la negociación en la elaboración de un contrato editorial.
- Destacar los posibles riesgos para el autor al firmar un contrato editorial sin un análisis exhaustivo.
- Promover la comprensión de las cláusulas cruciales que pueden afectar los derechos del autor.
Zusammenfassung der Kapitel (Chapter Summaries)
La introducción presenta un escenario hipotético en el que un grupo de investigadores celebra la finalización de un ensayo clínico y la oportunidad de publicar sus hallazgos. Se destaca la importancia de un análisis legal riguroso antes de aceptar cualquier contrato editorial, ya que un acuerdo desfavorable puede afectar negativamente al autor.
Schlüsselwörter (Keywords)
Publicar, publicación de textos científicos, textos científicos, contrato, contrato de edición, contrato editorial, derechos de autor, modalidades de explotación, carácter exclusivo.
- Quote paper
- José Raúl Pérez Martínez (Author), 2018, El contrato de edición. Cláusulas, términos y condiciones de importancia para un buen acuerdo, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/413489