En el presente trabajo se intenta recuperar la noción de dialogismo introducida por Mijail Bajtín en el análisis de Heart of Darkness (1902), de Joseph Conrad , y La Vorágine (1924) de Eustasio Rivera . Ambas obras, pertenecientes al género de la novela, comparten el mismo despliegue de búsqueda, conocimiento y descenso en la condición humana, desde la complejidad de dos viajes que tienen lugar en geografías diversas, si bien análogas, en el exotismo devorador de la selva y sus habitantes, y en su inesperada, extraña fascinación. Aquí se aborda el tratamiento de ambas novelas desde la perspectiva del dialogismo bajtiniano. El teórico literario Mijail Bajtín (1895-1975) estudia la filosofía desde el lenguaje y desde el arte. A través de los discursos verbales, el autor ruso, quien funda el campo de las teorías de las culturas a partir de la discursividad, propone una filosofía del diálogo en la cual recupera términos como “estilística” y “signo”. Su interés radica en establecer “desde dónde se habla cuando se habla”. De esta manera, Bajtín destaca la posición enunciativa del hablante. Su pensamiento resulta claramente holístico en tanto que el teórico propone una filosofía moral en la que se evidencia la relación yo-otro en el conocimiento y en la acción.
Así, a partir de la filosofía bajtiniana se inicia la teoría del pensamiento dialógico o intersubjetivo. Este diálogo supone una apertura del yo hacia el otro. Para Bajtín el dialogismo es actuación entre sujetos, entre conciencias, lo cual implica la totalidad orgánica de la personalidad. La construcción de yo-tú se convierte en otro, traducida en una relación inquietante, intensa y conflictiva. Dicha relación significa producción de sentido, social e histórico, no eterno, tampoco único, en una red incesante. De esta manera, la interlocución que surge de ambos no es una búsqueda de la verdad eterna, sino más bien, una búsqueda de sentido.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenidos)
- Heart of Darkness y La Vorágine desde la perspectiva del dialogismo de Mijaíl Bajtín
- El dialogismo Bajtiniano
- El concepto de palabra según Bajtín
- Análisis de ambos textos: Heart of Darkness y La Vorágine
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivo y temas principales)
Este trabajo tiene como objetivo analizar las novelas Heart of Darkness de Joseph Conrad y La Vorágine de José Eustasio Rivera desde la perspectiva del dialogismo de Mijaíl Bajtín. Se pretende explorar cómo el concepto de dialogismo, que enfatiza la interrelación entre las voces y los discursos, se manifiesta en ambas obras.
- El concepto de dialogismo de Mijaíl Bajtín
- El rol del lenguaje y la palabra en la construcción del sentido
- La influencia de las voces y los discursos ajenos en la creación de la obra literaria
- La experiencia de viaje como metáfora de la búsqueda interior
- La relación entre el hombre y la naturaleza, y la exploración del mal
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los capítulos)
- Heart of Darkness y La Vorágine desde la perspectiva del dialogismo de Mijaíl Bajtín: Este capítulo introduce el concepto de dialogismo de Mijaíl Bajtín y su relevancia en el análisis de las novelas. Se exponen las ideas centrales de Bajtín sobre el lenguaje, la palabra y la interacción de las voces.
- El dialogismo Bajtiniano: Se profundiza en la teoría del dialogismo, destacando la importancia del diálogo entre sujetos y la construcción del sentido a través de la interlocución. Se explora cómo la filosofía bajtiniana se aplica al análisis de la literatura.
- El concepto de palabra según Bajtín: Se examina el rol fundamental que la palabra juega en la obra de Bajtín, cómo se relaciona con las palabras ajenas y cómo genera nuevos sentidos. Se describe la visión dialógica de la palabra y su influencia en la construcción de la obra literaria.
- Análisis de ambos textos: Heart of Darkness y La Vorágine: Se realiza un análisis de las novelas desde la perspectiva del dialogismo bajtiniano. Se destaca la presencia de las voces y los discursos, así como las influencias de otras obras literarias, y se profundiza en la experiencia de viaje como metáfora de la búsqueda interior.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Las palabras clave que se utilizan en este trabajo son: dialogismo, Mijaíl Bajtín, Heart of Darkness, Joseph Conrad, La Vorágine, José Eustasio Rivera, lenguaje, palabra, voz, discurso, interlocución, sentido, viaje, interioridad, naturaleza, mal.
- Arbeit zitieren
- Magister en Humanidades y Ciencias Marisel Somale (Autor:in), 2012, "Heart of Darkness" y "La Vorágine" desde la perspectiva del dialogismo de Mijaíl Bajtín, München, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/275680