El principal objetivo de esta investigación es determinar la influencia del cuento de hadas tradicional en la estructura narrativa de la película de animación Shrek. Para ello será necesario el análisis de los personajes, principales y también secundarios, para comprobar hasta qué punto estos siguen estereotipos del cuento tradicional, lo utilizan de forma parcial o se oponen a él. Igualmente se establece como objetivo de esta investigación el estudio detallado de los elementos mágicos y de fantasía propios del cuento de hadas para comprobar si su empleo en Shrek difiere de lo usual.
Muchas películas de animación parten del cuento de hadas tradicional para construir su relato. Por eso mismo, suelen compartir con él gran parte de su estructura y también estereotipos. La historia de un príncipe apuesto y encantador que va a rescatar a una bella princesa en apuros, por ejemplo, es de lo más frecuente. Varios de estos estereotipos, así como algunas estructuras propias del cuento de hadas también aparecen reflejados en Shrek (Adamson y Jenson, 2001), aunque sorprende ver que aquí estas herramientas se han utilizado como medio para transmitir precisamente un mensaje contrario al de los cuentos. Es interesante, por tanto, realizar un análisis más detenido de esta película para comprobar cuáles son los aspectos del relato que parten del cuento de hadas tradicional, cómo han sido utilizados estos para llegar a un mensaje distinto, así como cuáles de los recursos habituales han sido sustituidos por su opuesto.
Inhaltsverzeichnis (Índice)
- Resumen
- Objetivos
- Hipótesis y metodología
- Marco teórico
- Clasificación del cuento
- Estructura típica
- Los personajes del cuento de hadas tradicional
- Construcción de los personajes femeninos
- Elementos maravillosos
- DreamWorks y la realización de Shrek
- Shrek. Contexto de la película
- Universo transmedia
- Shrek como cuento de hadas tradicional: clasificación
- Adecuación a la clasificación de Propp
- Adecuación a la clasificación de Aarne-Thompson-Uther
- Shrek como cuento de hadas tradicional: estructura
- Shrek como cuento de hadas tradicional: personajes
- Clasificación de Propp
- El modelo de Greimas
- El viaje del héroe de Joseph Campbell
- Los personajes femeninos
- Elementos maravillosos en Shrek
- Conclusiones
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Principales)
El objetivo principal de esta investigación es analizar la influencia del cuento de hadas tradicional en la película de animación Shrek, examinando cómo se utilizan y se modifican los elementos narrativos tradicionales, como la estructura, los personajes y los elementos mágicos. Se busca determinar hasta qué punto Shrek sigue, adapta o invierte los estereotipos del cuento de hadas clásico para transmitir un mensaje diferente.
- Influencia del cuento de hadas tradicional en la narrativa de Shrek.
- Análisis de la adaptación y subversión de los estereotipos tradicionales en los personajes.
- Estudio del uso de elementos mágicos y fantásticos en la película.
- Comparación de la estructura narrativa de Shrek con las estructuras clásicas del cuento de hadas.
- El mensaje de Shrek en contraste con los cuentos de hadas tradicionales.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)
Resumen: Este resumen introduce la película Shrek y su relación con los cuentos de hadas tradicionales, destacando la inversión de estereotipos y la transmisión de un mensaje contrario al habitual en este tipo de narrativas. Se anticipa un análisis profundo de la película para identificar los aspectos que se derivan del cuento de hadas tradicional y cómo se utilizan para llegar a un mensaje diferente.
Objetivos: Este capítulo define el objetivo principal de la investigación: determinar la influencia del cuento de hadas tradicional en la estructura narrativa de Shrek, a través del análisis de personajes y elementos mágicos. Se busca comprender cómo se utilizan o se contradicen los estereotipos tradicionales.
Hipótesis y metodología: Se plantea la hipótesis de que Shrek, aunque influenciada por los cuentos de hadas tradicionales, invierte muchos de sus recursos para generar sorpresa y transmitir un mensaje contemporáneo. La metodología se centra en el análisis de la construcción de la historia, la estructura narrativa (como el "viaje del héroe"), y el estudio detallado de los personajes principales y secundarios, observando cómo se utilizan y subvierten los estereotipos.
Marco teórico: Este capítulo presenta una revisión de las teorías sobre la clasificación de los cuentos de hadas, enfocándose en las aportaciones de la escuela mitológica y las clasificaciones de autores como Propp y Miller. Se explican los diferentes enfoques para clasificar los cuentos tradicionales, destacando las dificultades de establecer límites entre categorías como cuentos maravillosos y cuentos de animales.
DreamWorks y la realización de Shrek: (Se necesitaría información adicional del texto original para resumir este capítulo.)
Shrek. Contexto de la película: (Se necesitaría información adicional del texto original para resumir este capítulo.)
Universo transmedia: (Se necesitaría información adicional del texto original para resumir este capítulo.)
(Los capítulos restantes requerirían información adicional del texto original para poder ser resumidos)
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Shrek, cuento tradicional, héroe, antihéroe, princesa, fantasía, narrativa audiovisual, estereotipos, inversión de roles, mensaje.
Preguntas Frecuentes: Análisis de Shrek y los Cuentos de Hadas Tradicionales
¿De qué trata este análisis?
Este análisis examina la influencia de los cuentos de hadas tradicionales en la película de animación "Shrek". Se centra en cómo la película utiliza y modifica elementos narrativos tradicionales como la estructura, los personajes y los elementos mágicos, analizando si sigue, adapta o invierte los estereotipos para transmitir un mensaje diferente.
¿Cuáles son los objetivos del análisis?
El objetivo principal es determinar la influencia del cuento de hadas tradicional en la estructura narrativa de "Shrek". Esto implica analizar los personajes y los elementos mágicos, y comprender cómo se utilizan o contradicen los estereotipos tradicionales. Se busca entender cómo la película se relaciona con las estructuras y elementos clásicos de los cuentos de hadas.
¿Qué hipótesis se plantea el análisis?
La hipótesis es que "Shrek", a pesar de su influencia en los cuentos de hadas tradicionales, invierte muchos de sus recursos para generar sorpresa y transmitir un mensaje contemporáneo. Se espera encontrar una subversión de los elementos tradicionales para lograr un efecto innovador.
¿Qué metodología se utiliza?
La metodología se basa en el análisis de la construcción de la historia y la estructura narrativa ("viaje del héroe"). Se realiza un estudio detallado de los personajes principales y secundarios, observando cómo se utilizan y se subvierten los estereotipos clásicos de los cuentos de hadas.
¿Qué marco teórico se utiliza?
El marco teórico incluye una revisión de las teorías sobre la clasificación de los cuentos de hadas, enfocándose en las contribuciones de la escuela mitológica y las clasificaciones de autores como Propp y Miller. Se exploran diferentes enfoques para clasificar los cuentos tradicionales y las dificultades para establecer límites entre categorías.
¿Qué aspectos de "Shrek" se analizan en detalle?
El análisis profundiza en la clasificación de "Shrek" como cuento de hadas según las clasificaciones de Propp y Aarne-Thompson-Uther. Se examina la estructura narrativa, la clasificación de los personajes según Propp, Greimas y el modelo del "viaje del héroe" de Campbell, el análisis de los personajes femeninos y los elementos maravillosos presentes en la película.
¿Qué conclusiones se esperan obtener?
Las conclusiones buscarán determinar el grado de influencia de los cuentos de hadas tradicionales en "Shrek", cómo se adaptan o subvierten los elementos clásicos y cómo este proceso contribuye a la creación de un mensaje diferente al de los cuentos de hadas tradicionales. El análisis busca identificar las innovaciones narrativas de la película en relación con la tradición.
¿Cuáles son las palabras clave del análisis?
Las palabras clave son: Shrek, cuento tradicional, héroe, antihéroe, princesa, fantasía, narrativa audiovisual, estereotipos, inversión de roles, mensaje.
- Citar trabajo
- Mireia Maldonado Parra (Autor), 2020, Parodiando los cuentos de hadas. El caso de "Shrek", Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/915662