Este proyecto de investigación tuvo como finalidad beneficiar a los estudiantes del Subnivel Básico Elemental por esta razón se elaboró una estrategia didáctica con la finalidad de desarrollar las Habilidades Motrices Básicas y de esta manera contribuir a la formación motriz. Para efectuar este trabajo investigativo se fundamentó en el diseño de campo teniendo como tipo de investigación descriptivo y exploratorio, utilizando métodos teóricos, empíricos. Por otra parte se utilizaron técnicas como encuestas y entrevistas aplicadas a docentes, padres de familia y el directivo del plantel tomando como muestra a los estudiantes del segundo grado de la escuela de Educación Básica “Enrique Gil Gilbert”. Se obtuvo como resultado la aceptación por parte de la comunidad educativa y los beneficiarios sobre la implementación de una estrategia didáctica con enfoque lúdico para potenciar el desarrollo motor. Para concluir este proyecto, la estructura de esta estrategia didáctica se basó en cuatro etapas: diagnóstico, elaboración, aplicación y evaluación, dando así un óptimo resultado que cumpla con los objetivos propuestos en este proyecto.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de Contenidos)
:- Introducción
- Capítulo I: Problema de Investigación
- Tema
- Título
- Dominio (U)
- Línea de Investigación de FEDER
- Planteamiento del Problema
- Delimitación del Problema
- Objetivos
- Justificación
- Variables
- Capítulo II: Marco Teórico
- Antecedentes de la Investigación y Fundamentación Científica
- Fundamentación Teórica
- Estrategias
- Didáctica
- Estrategias Didácticas
- Habilidades Motrices Básicas
- Clasificación de las Habilidades Motrices Básicas
- Subnivel Básico Elemental
- Desarrollo de las Habilidades Motrices Básicas en los niños de 6-7 años
- Fundamentación Psicológica
- Fundamentación Sociológica
- Fundamentación Pedagógica
- Fundamentación Legal
- Categorías Conceptuales
- Capítulo III: Metodología
- Capítulo IV: Propuesta
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Clave)
:Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal elaborar una estrategia didáctica, con enfoque lúdico, para potenciar el desarrollo de las Habilidades Motrices Básicas (HMB) en estudiantes del Subnivel Básico Elemental. Se busca mejorar la metodología de enseñanza de los docentes de Educación Física, abordando las deficiencias en el desarrollo motor observadas en los niños de 6 a 7 años.
- Análisis de la situación actual del desarrollo de las HMB en el Subnivel Básico Elemental.
- Fundamentación teórica de las HMB y las estrategias didácticas lúdicas.
- Diseño y propuesta de una estrategia didáctica con enfoque lúdico para el desarrollo de las HMB.
- Evaluación de la eficacia de la estrategia didáctica propuesta.
- Recomendaciones para la implementación de la estrategia en el contexto educativo.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los Capítulos)
:Capítulo I: Problema de Investigación: Este capítulo presenta el problema de investigación, que se centra en las deficiencias en el desarrollo de las Habilidades Motrices Básicas en niños del Subnivel Básico Elemental. Se define el tema, se plantea el problema, se delimita el alcance de la investigación, se establecen los objetivos (general y específicos) y se justifica la importancia del estudio. Se identifican las variables independiente (estrategia didáctica) y dependiente (Habilidades Motrices Básicas) y se analiza la problemática a través de una tabla que detalla las causas y consecuencias del problema.
Capítulo II: Marco Teórico: Este capítulo proporciona la base teórica de la investigación. Se revisan antecedentes de investigaciones previas sobre el desarrollo de las HMB y se exponen conceptos clave como estrategias didácticas, la didáctica misma, y la clasificación de las HMB (locomotrices, no locomotrices y de proyección/recepción). Se analizan las fundamentación psicológica, sociológica, pedagógica y legal que sustentan la propuesta. Se definen conceptos clave como habilidad, habilidades motrices, estrategia y estrategias didácticas, y se explica la importancia del enfoque lúdico en la educación física del Subnivel Básico Elemental.
Capítulo III: Metodología: Se describe la metodología empleada, que es de tipo de campo, cualitativa y cuantitativa, para investigar el nivel de desarrollo de las habilidades motrices básicas en estudiantes de segundo grado de la Escuela de Educación Básica “Enrique Gil Gilbert”. Se detalla la población y muestra seleccionada, los métodos teóricos y empíricos utilizados (entrevistas y encuestas a padres, docentes y directivos), y el proceso de análisis e interpretación de datos, incluyendo las técnicas utilizadas para el procesamiento de información.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
:Estrategia Didáctica, Educación Física, Actividades Lúdicas, Habilidades Motrices Básicas, Subnivel Básico Elemental, Desarrollo Motor, Enseñanza-Aprendizaje, Juego Motor.
Preguntas Frecuentes: Vista Previa del Trabajo de Investigación
¿De qué trata este trabajo de investigación?
Este trabajo de investigación se centra en el desarrollo de las Habilidades Motrices Básicas (HMB) en niños del Subnivel Básico Elemental (6-7 años). Su objetivo principal es elaborar una estrategia didáctica lúdica para mejorar la metodología de enseñanza de la Educación Física y abordar las deficiencias observadas en el desarrollo motor de estos niños.
¿Qué temas se abordan en la investigación?
La investigación abarca el análisis de la situación actual del desarrollo de las HMB, la fundamentación teórica de las HMB y las estrategias didácticas lúdicas, el diseño y propuesta de una nueva estrategia didáctica, la evaluación de su eficacia y recomendaciones para su implementación en el contexto educativo.
¿Cuál es la estructura del trabajo de investigación?
El trabajo se divide en cuatro capítulos: Capítulo I (Problema de Investigación), que define el problema, objetivos y justificación; Capítulo II (Marco Teórico), que proporciona la base teórica sobre HMB, estrategias didácticas y su fundamentación (psicológica, sociológica, pedagógica y legal); Capítulo III (Metodología), que describe el enfoque metodológico (cualitativo y cuantitativo) utilizado para la investigación; y Capítulo IV (Propuesta), que presenta la estrategia didáctica propuesta.
¿Qué metodología se utiliza en la investigación?
La investigación utiliza una metodología de campo, cualitativa y cuantitativa. Se recopilan datos a través de entrevistas y encuestas a padres, docentes y directivos de la escuela. El análisis de datos incluye técnicas para el procesamiento de la información obtenida.
¿Cuáles son los objetivos principales de la investigación?
El objetivo principal es diseñar e implementar una estrategia didáctica lúdica para potenciar el desarrollo de las Habilidades Motrices Básicas en niños de 6 a 7 años. Se busca mejorar la metodología de enseñanza de los docentes de Educación Física.
¿Qué tipo de habilidades motrices se analizan?
Se analizan las Habilidades Motrices Básicas (HMB), incluyendo las locomotrices, no locomotrices y de proyección/recepción.
¿Qué palabras clave describen mejor esta investigación?
Estrategia Didáctica, Educación Física, Actividades Lúdicas, Habilidades Motrices Básicas, Subnivel Básico Elemental, Desarrollo Motor, Enseñanza-Aprendizaje, Juego Motor.
¿A quién va dirigida esta investigación?
Esta investigación está dirigida a docentes de Educación Física, investigadores en el área de la Educación Física y desarrollo motor infantil, así como a cualquier persona interesada en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje de las habilidades motrices básicas en niños de educación primaria.
- Citar trabajo
- Darley Jhosue Burgos Angulo (Autor), Steven Ricardo Rugel Véliz (Autor), 2017, Estrategia didáctica para desarrollar las habilidades motrices básicas en Educación Física para los estudiantes del segundo grado subnivel básico elemental, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/427350