En este artículo intentamos dar una vision actualizazda sobre el espanol en argelia. En gran parte de nuestro analisis expondremos la situacion del español en laos institutos nacionales tanto como en la universidad argelina porque disponemos, por razones evidentes, de mucha información en lo que se refiere a la eseñanza del español en esta institución.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenidos)
- Introducción
- El español en diferentes establecimientos argelinos
- El español en el secundario
- Enseñanza universitaria
- El español en los diferentes institutos privados
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)
Este artículo busca ofrecer una visión actualizada de la situación del español en Argelia, centrándose principalmente en su enseñanza en institutos nacionales y universidades. Se analiza la evolución histórica de la enseñanza del español en el país, incluyendo los cambios en las políticas educativas y su impacto en la disponibilidad de recursos y oportunidades para el aprendizaje del idioma.
- La historia de la enseñanza del español en Argelia.
- El papel del español en el sistema educativo argelino en diferentes etapas.
- La situación actual de la enseñanza del español en instituciones públicas y privadas.
- El impacto de las políticas educativas gubernamentales en la enseñanza del español.
- El rol del Instituto Cervantes en la promoción del español en Argelia.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los capítulos)
Introducción: Este capítulo introductorio presenta el objetivo del artículo: ofrecer una perspectiva actualizada sobre la presencia y enseñanza del español en Argelia. Se destaca la importancia del español en la política del país y los cambios recientes en la enseñanza de lenguas extranjeras, impulsados por el Ministerio de Educación y el de Enseñanza Superior. Se establecen tres contextos principales para la enseñanza del español en Argelia: como materia secundaria en escuelas, en universidades e instituciones privadas, cada una con sus propias características y desafíos. Se enfatiza la disponibilidad de información sobre la enseñanza en instituciones públicas, gracias a informes y publicaciones gubernamentales.
El español en diferentes establecimientos argelinos: Este capítulo ofrece una visión general de la enseñanza del español en diferentes instituciones argelinas. Se destaca el cambio significativo en la disponibilidad de cursos de español, pasando de pocos institutos a una amplia presencia en liceos y universidades. Se mencionan las cuatro universidades y un centro universitario, además de escuelas privadas, que ofrecen la enseñanza del español. Se subraya que, aunque el español se enseña como tercera lengua, después del francés e inglés, su presencia ha aumentado considerablemente en los últimos años.
El español en el secundario: Este capítulo analiza la compleja historia de la enseñanza del español en la educación secundaria en Argelia. Se describe la decepción generada por la suspensión de la enseñanza del español y alemán como primeras lenguas extranjeras en 1984-1985, y las consecuencias para los profesores de español. Se detalla cómo el Ministerio de Educación respondió a esta situación, sugiriendo a los profesores continuar sus estudios para poder seguir enseñando. Se menciona la evolución de los manuales utilizados y el cambio de estatus del español, pasando de optativo a obligatorio en la rama de Lenguas Extranjeras, lo que incrementó el número de profesores necesarios.
Enseñanza universitaria: Este capítulo se centra en la larga tradición de la enseñanza del español en las universidades argelinas, comenzando en 1973. Se proporciona información sobre el rápido crecimiento del número de estudiantes y profesores de español en la Universidad de Orán, ofreciendo datos concretos sobre el número de estudiantes en diferentes niveles (graduación, postgrado, licenciatura, máster y LMD) en 2010 y 2013-2014. Se describe la estructura del sistema educativo universitario, incluyendo la duración de los estudios para licenciatura, máster y doctorado, así como la posibilidad de estudiar español como materia troncal o de especialidad.
El español en los diferentes institutos privados: Este capítulo analiza el florecimiento de institutos privados que ofrecen enseñanza del español en Argelia, motivado por el creciente interés en el idioma por razones profesionales y comerciales. Se destaca el papel fundamental del Instituto Cervantes, no solo por su enseñanza de calidad, sino también por su uso de métodos modernos y su labor como embajador cultural, ofreciendo cursos específicos a diversas instituciones argelinas. Se mencionan las cifras de alumnos en 2002 y la colaboración del Instituto Cervantes en proyectos para expandir la enseñanza del español a otras ciudades de Argelia, reflejando el acercamiento entre España y Argelia.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Español en Argelia, enseñanza del español, política educativa, sistema educativo argelino, Instituto Cervantes, universidades argelinas, institutos privados, historia de la lengua española en Argelia, evolución de la enseñanza, profesores de español.
Preguntas Frecuentes: Análisis de la Enseñanza del Español en Argelia
¿De qué trata este documento?
Este documento proporciona una visión general completa de la enseñanza del español en Argelia. Incluye un índice, objetivos, temas principales, resúmenes de capítulos y palabras clave. Se centra en el análisis de la situación actual del español en el país, incluyendo su enseñanza en instituciones nacionales y universidades, su evolución histórica y el impacto de las políticas educativas.
¿Cuáles son los objetivos principales del documento?
El objetivo principal es ofrecer una visión actualizada y completa de la situación del español en Argelia, analizando su enseñanza en diferentes contextos: escuelas secundarias, universidades e institutos privados. Se busca comprender la evolución histórica de la enseñanza, el impacto de las políticas educativas y el rol de instituciones como el Instituto Cervantes.
¿Qué temas principales se abordan en el documento?
Los temas principales incluyen la historia de la enseñanza del español en Argelia, el papel del español en el sistema educativo en diferentes etapas, la situación actual en instituciones públicas y privadas, el impacto de las políticas educativas gubernamentales y el rol del Instituto Cervantes en la promoción del español.
¿Qué información se proporciona sobre la enseñanza del español en la educación secundaria?
El documento analiza la compleja historia de la enseñanza del español en secundaria, incluyendo la suspensión temporal de su enseñanza como primera lengua extranjera y las consecuencias para los profesores. Se describe la evolución de los manuales y el cambio de estatus del español, pasando de optativo a obligatorio en la rama de Lenguas Extranjeras.
¿Qué se dice sobre la enseñanza del español en las universidades argelinas?
Se describe la larga tradición de la enseñanza del español en las universidades argelinas, comenzando en 1973. Se proporciona información sobre el crecimiento del número de estudiantes y profesores, especialmente en la Universidad de Orán, y se detalla la estructura del sistema educativo universitario, incluyendo los diferentes niveles de estudio (licenciatura, máster, doctorado).
¿Qué papel juega el Instituto Cervantes en la enseñanza del español en Argelia?
El documento destaca el papel fundamental del Instituto Cervantes en la promoción y enseñanza del español en Argelia. Se menciona su contribución a la enseñanza de calidad, el uso de métodos modernos y su labor como embajador cultural, incluyendo su colaboración en proyectos para expandir la enseñanza del español a otras ciudades.
¿Qué información se ofrece sobre la enseñanza del español en institutos privados?
Se analiza el crecimiento de institutos privados que ofrecen enseñanza del español, motivado por el interés profesional y comercial. Se resalta la colaboración con el Instituto Cervantes y el aumento de alumnos, reflejando el acercamiento entre España y Argelia.
¿Cuáles son las palabras clave del documento?
Las palabras clave incluyen: Español en Argelia, enseñanza del español, política educativa, sistema educativo argelino, Instituto Cervantes, universidades argelinas, institutos privados, historia de la lengua española en Argelia, evolución de la enseñanza, profesores de español.
- Citar trabajo
- Doctor Zouaoui Choucha (Autor), 2017, El español en Argelia: Historia de una lengua, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/372141