En este trabajo se recogen los juegos adaptados o creados por los alumnos pertenecientes al Grado en Educación Infantil de la Universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada. Estos juegos se han realizado íntegramente con recursos propios y adaptándolos al aprendizaje de las matemáticas. Su realización se llevó a cabo durante el primer cuatrimestre del curso 2015-2016 en la asignatura de Laboratorio de Juegos Matemáticos impartida por la profesora Desiré García Lázaro. En su realización fue preocupación constante la adaptación a las edades de los niños con los que se puso en práctica y se evaluó el resultado.
Antes de diseñar los juegos, se analizó los contenidos matemáticos que recoge el Real Decreto de 2008. Además, se han analizado otros juegos estructurados que se comercializan en la actualidad así como su adaptación a las edades y la adecuación a los contenidos.
Los juegos que se presentan incluyen el objetivo matemático que se trabaja, el nivel al que está dirigido teniendo en cuenta la edad de los niños, el número de jugadores necesarios, las reglas del juego, las posibles variaciones que se pueden hacer de este y la experiencia resultante de su puesta en práctica.
Inhaltsverzeichnis (Índice)
- I. Introducción
- I. Las series
- I.1. Yumateando
- II. La clasificación
- II.1. Un mundo de colores
- III. Figuras Geométricas
- III.1. El dominó geométrico
- III.2. Animales geométricos
- III.3. El planiformi
- IV. El Número
- IV.1. Resuelve y tira
- IV.2. La canasta de sumas
- IV.3. El ataque de los monstruos
- IV.4. Tu memoria matemática
- IV.5. La jungla
- IV.6. Zoo-Lógico
- V. La medida
- V.1. Los monos trepadores
- V.2. El mapa de la medida.
- VI. Jugando con todo
- VI.1. El tesoro matemático
- VI.1.1. Primer juego: Las secuencias lógicas del tesoro matemático
- VI.1.2. Segundo juego: Tablero mágico del Tesoro matemático
- VI.1.3. Tercer juego: Qué me pongo hoy en el tesoro matemático
- VI.1.4. Cuarto juego: El cofre del Tesoro de las matemáticas
- VI.2. Matparty
- VI.1. El tesoro matemático
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Principales)
Este trabajo presenta una colección de juegos matemáticos diseñados y adaptados por estudiantes del Grado en Educación Infantil de la Universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada para el aprendizaje de las matemáticas en Educación Infantil. Se basa en el Real Decreto 17/2008 de la Comunidad de Madrid y considera la adaptación a las edades de los niños y la evaluación de los resultados.
- Desarrollo del pensamiento matemático a través del juego.
- Adaptación de juegos clásicos a la enseñanza de conceptos matemáticos básicos.
- Integración de diferentes áreas matemáticas (series, clasificación, geometría, número, medida).
- Fomento de la colaboración y el aprendizaje cooperativo.
- Utilización de materiales reciclados y de bajo coste.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los Capítulos)
I. Introducción: Esta introducción presenta el contexto del trabajo, detallando la participación de estudiantes de Educación Infantil en la creación de juegos matemáticos, su desarrollo durante el curso 2015-2016 y el análisis previo de los contenidos matemáticos del Real Decreto 17/2008. Se describe la metodología empleada, incluyendo el objetivo matemático de cada juego, el nivel educativo al que está dirigido, el número de jugadores, las reglas, posibles variaciones y la experiencia práctica. Se exponen las tres áreas principales del Real Decreto: conocimiento de sí mismo y autonomía personal, conocimiento del entorno y lenguajes, comunicación y representación, con sus respectivos contenidos matemáticos, enfatizando la importancia del juego como herramienta de aprendizaje en la etapa infantil.
I. Las series: Este capítulo introduce el concepto de serie como un conjunto de elementos ordenados según un criterio. Se presenta el juego "Yumateando," una adaptación de la rayuela, como herramienta lúdica para trabajar la seriación numérica, el conteo, las figuras geométricas y la noción de recorrido. Se describe el material necesario, las reglas del juego, una variante y la experiencia práctica con niños de 4 años, destacando la combinación de aprendizaje matemático y actividad física.
II. La clasificación: Este capítulo se centra en la clasificación como herramienta para organizar mentalmente el mundo. Se presenta el juego "Un mundo de colores," un juego de mesa con formato de tabla de doble entrada, diseñado para niños de 5 a 6 años. El juego trabaja la clasificación, el número, el conteo y la suma. Se detalla el material, las reglas, una variante y la experiencia, enfatizando la utilización de materiales reciclados y la importancia de la experimentación previa al juego.
III. Figuras Geométricas: Este capítulo aborda la enseñanza de la geometría en Educación Infantil, presentando tres juegos: "El dominó geométrico," "Animales geométricos" y "El planiformi." Cada juego se describe con detalle, incluyendo el material, las reglas, posibles variantes, y la experiencia práctica. Se hace referencia a los niveles de Van Hiele en el aprendizaje de la geometría. Los juegos cubren la identificación de figuras planas, relaciones espaciales y la orientación.
IV. El Número: Este capítulo se enfoca en la enseñanza del número natural en la etapa infantil, incluyendo el número cardinal y ordinal, la serie numérica, el conteo, la resolución de problemas y operaciones sencillas. Se presentan seis juegos diferentes que trabajan estos objetivos con niños de 5 a 6 años. Cada juego se detalla con su material, reglas, variantes, y experiencia práctica. Los juegos incluyen aspectos como el cálculo mental, la clasificación, la seriación y la manipulación de figuras geométricas.
V. La medida: Este capítulo trata sobre la enseñanza de la medida en Educación Infantil, presentando dos juegos: "Los monos trepadores" y "El mapa de la medida." Se describen los conceptos de medida que se trabajan, como la comparación de longitudes (corto/largo), y el uso de unidades de medida naturales. Cada juego incluye información sobre el material, reglas, variantes y la experiencia, destacando la importancia de la manipulación y la resolución de problemas.
VI. Jugando con todo: Este capítulo presenta dos juegos que integran los conceptos matemáticos trabajados en los capítulos anteriores: "El tesoro matemático" y "Matparty." "El tesoro matemático" es una colección de cuatro juegos individuales que se pueden utilizar de forma aislada o como una gymkana, fomentando la cooperación y el trabajo en equipo. "Matparty," una adaptación del juego Party, integra varias áreas matemáticas como las formas geométricas, la longitud, el número, la adición y la sustracción, trabajando además competencias transversales como la clasificación y la resolución de problemas.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Educación Infantil, juegos matemáticos, seriación, clasificación, figuras geométricas, número, medida, aprendizaje lúdico, materiales manipulativos, Real Decreto 17/2008, cooperación, resolución de problemas.
Preguntas Frecuentes: Juegos Matemáticos en Educación Infantil
¿De qué trata este documento?
Este documento presenta una colección de juegos matemáticos diseñados por estudiantes de Educación Infantil de la Universidad Rey Juan Carlos para el aprendizaje de matemáticas en Educación Infantil. Se basa en el Real Decreto 17/2008 de la Comunidad de Madrid y se enfoca en la adaptación a las edades de los niños y la evaluación de los resultados. Incluye un índice, objetivos, resumen de capítulos y palabras clave.
¿Qué áreas matemáticas abarca?
El documento cubre varias áreas matemáticas clave para la Educación Infantil, incluyendo: series, clasificación, figuras geométricas, número (cardinal y ordinal, conteo, operaciones básicas), y medida (comparación de longitudes).
¿Cómo se estructura el documento?
El documento se divide en seis capítulos principales además de la introducción y conclusiones. Cada capítulo presenta uno o varios juegos enfocados en un área matemática específica, detallando el objetivo, materiales, reglas, posibles variaciones y la experiencia práctica con niños.
¿Qué tipo de juegos se presentan?
Se presentan diversos juegos, algunos adaptados de juegos clásicos (como la rayuela), y otros de creación propia. Los juegos utilizan materiales manipulativos, muchos de ellos reciclados o de bajo coste, promoviendo la participación activa de los niños y el aprendizaje a través del juego.
¿A qué edades se dirigen los juegos?
Los juegos están diseñados principalmente para niños de Educación Infantil, con juegos específicos para diferentes rangos de edad (principalmente 4, 5 y 6 años), adaptando la complejidad a las capacidades de cada grupo.
¿Qué metodología se utiliza en los juegos?
La metodología se basa en el aprendizaje lúdico y cooperativo. Se fomenta la colaboración entre los niños, la manipulación de materiales y la resolución de problemas a través del juego. Se tiene en cuenta la adaptación curricular y la evaluación de los resultados.
¿Qué marco legal se considera?
El documento se basa en el Real Decreto 17/2008 de la Comunidad de Madrid, que establece los currículos de Educación Infantil, considerando los contenidos matemáticos que deben abordarse en esta etapa.
¿Qué palabras clave describen este trabajo?
Educación Infantil, juegos matemáticos, seriación, clasificación, figuras geométricas, número, medida, aprendizaje lúdico, materiales manipulativos, Real Decreto 17/2008, cooperación, resolución de problemas.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre cada juego?
Cada capítulo del documento proporciona una descripción detallada de cada juego, incluyendo objetivos, materiales, reglas, variaciones y la experiencia práctica durante su aplicación con niños. El índice proporciona una navegación fácil a través de cada juego.
¿Cuál es el objetivo principal de este trabajo?
El objetivo principal es demostrar cómo el juego puede ser una herramienta eficaz para el aprendizaje de las matemáticas en Educación Infantil, presentando una colección de juegos prácticos y adaptados al desarrollo cognitivo de los niños, basados en el marco legal vigente.
- Quote paper
- Doctora en Ciencias de la Empresa Desiré García Lázaro (Author), Ana M. García Lázaro (Author), 2015, 1, 2, 3 Juegos matemáticos, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/312442