Las personas no necesitan estar en un parámetro de enfermedad psicológica grave para presentar un deterioro en la personalidad y en el comportamiento. Es decir, todos los seres humanos están en medio del juego de la salud mental, positivo y negativo. La mayor parte de las circunstancias de vida personal han confundido la experiencia espiritual mística con la patología mental. Confunde un acontecimiento deteriorado de la vida psicológica con la vivencia religiosa como realidad divina. Se transforman en una carga destructiva y deteriorante para el ser humano, llena de dolor, sufrimiento, melancolía, angustia y nostalgia.
Inhaltsverzeichnis (Índice de contenido)
- EL PROBLEMA DE DIOS...
- Neurosis Religiosa.........
- Dios: Una fantasía mental......
- El dios ausente.......
- El dios sádico y castigador.......
- Dios: ¿Una realidad espiritual?.
- Libertad: expresión humana....
- Dios y La belleza del hombre.....
- PECADO Y CULPA...
- Don de Sanación…........
- Un conflicto humano...
- Tormento del pasado..
- Culpabilidad interior...
- Una realidad Divina: sanación del corazón.....
- El demonio......
- El conflicto emocional no perdonado...........
- Fantasmas mentales...
- Trascendencia del mal..\li>
- La intersección entre la religión y la patología mental.
- La influencia de la fe en la salud mental individual.
- La naturaleza de la neurosis religiosa y sus causas.
- El papel del pecado y la culpa en la experiencia religiosa.
- La importancia de la sanación y la reconciliación en la vida espiritual.
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivo y temas clave)
Esta tesis analiza el impacto de la experiencia religiosa en la patología mental, explorando las posibles conexiones entre la fe y la salud mental. Se argumenta que la experiencia religiosa, cuando se vive de manera desequilibrada, puede contribuir a la aparición de problemas psicológicos.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)
El primer capítulo examina la problemática de la relación entre Dios y la salud mental. Analiza la neurosis religiosa, explorando la posibilidad de que Dios sea una fantasía mental, un dios ausente, o un dios sádico y castigador. También se discute la posibilidad de que Dios sea una realidad espiritual, con la libertad como expresión humana, y la relación entre Dios y la belleza del hombre.
El segundo capítulo profundiza en el tema del pecado y la culpa. Se explora el don de sanación como una respuesta a la experiencia del sufrimiento humano, incluyendo el tormento del pasado y la culpabilidad interior. Se describe la sanación del corazón como una realidad divina. El capítulo también trata sobre el demonio y sus conexiones con el conflicto emocional no perdonado, incluyendo los fantasmas mentales y la trascendencia del mal.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Experiencia religiosa, patología mental, neurosis religiosa, Dios, pecado, culpa, sanación, demonio, conflicto emocional, libertad, belleza, realidad espiritual, sufrimiento, esperanza.
- Arbeit zitieren
- Hipolito Santi (Autor:in), 2011, Experiencia religiosa y patología, München, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/197484