En el mundo hay supuestas personas que logran lo que tan solo unos pocos, dicen alcanzar el nivel más alto del juicio moral acorde a la teoría que habla acerca de la existencia de los principios éticos universales donde su puede alcanzar un nivel en el cual se puede entender lo que es ético para todos , pero la ética varía a través de su desarrollo y solo se suele tener en común que: “La búsqueda de la felicidad siempre tiende a formar una gran parte de la razón”, aunque también está la felicidad de otros por la naturaleza de formar comunidades. Aunque Ética hipotéticamente debe ser para el beneficio de todos, esta no puede ser neutral y tiene una tendencia hacia ciertas personas.
Inhaltsverzeichnis (Índice)
- La omisión de los estadios de Kohlberg (La Madre Teresa, Mahatma Gandhi y Dalai Lama)
- Madre Teresa
- Mahatma Gandhi
- Dalai Lama
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas clave)
Este trabajo analiza la ética de tres figuras icónicas: Madre Teresa, Mahatma Gandhi y Dalai Lama. Se cuestiona la idea de que estos personajes alcanzaron el nivel más alto de juicio moral según la teoría de Kohlberg, que propone la existencia de principios éticos universales. El texto explora la complejidad de la moralidad humana y la dificultad de aplicar conceptos como "universalidad" en el comportamiento individual.
- Análisis crítico de la ética de figuras icónicas.
- Cuestionamiento de la teoría de Kohlberg sobre la ética universal.
- Exploración de la complejidad de la moralidad humana.
- Dificultad de aplicar conceptos universales al comportamiento individual.
- La influencia de la ética en la construcción de la imagen pública.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los capítulos)
- Se presenta el concepto de ética universal y se discute la dificultad de alcanzar el nivel más alto de juicio moral según Kohlberg. Se introduce a los personajes que serán analizados: Madre Teresa, Mahatma Gandhi y Dalai Lama.
- Se analiza la vida y obra de Madre Teresa, cuestionando su imagen pública de santa y su supuesto cumplimiento del sexto estadio de la ética. Se exponen críticas a su comportamiento y su búsqueda de beneficios personales.
- Se analiza la vida y obra de Mahatma Gandhi, destacando su pacifismo y su lucha por la independencia de la India. Se cuestiona su compromiso con la justicia para todos y se evidencia su racismo hacia los africanos.
- Se analiza la vida y obra del Dalai Lama, examinando su lucha por la independencia del Tíbet y su imagen pública de monje humilde. Se cuestiona el objetivo último de sus acciones, la restauración de un sistema monárquico que favorecía a los monjes sobre otros ciudadanos.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Ética universal, Kohlberg, Madre Teresa, Mahatma Gandhi, Dalai Lama, moralidad, imagen pública, justicia, racismo, universalidad, individualidad, hipócrita, fraudulenta, dictador, pacifismo, monarquía, monjes.
- Citar trabajo
- Edgar Gonzalez (Autor), 2011, La omisión de los estadios de Kohlberg, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/179653