En este trabajo quiero mostrar qué efectos inmediatos tuvieron las dos leyes de prensa en su aplicación sobre la prensa en general y en el caso especial del diario ABC. El gobierno de Franco no subestimaba la influencia del cuarto poder y cómo podían influir en el pueblo español controlando y dirigiendo la prensa. Ya antes había leyes y órdenes referidas a asuntos periodísticos, pero después de la Guerra Civil el gobierno decidió recurrir a una ley redactada completamente a su cuño. En los años 60, cuando empezó el desarrollo económico del país y una cierta apertura al exterior, era necesaria la redacción de otra ley de prensa más adecuada a la situación actual vigente.
Los puntos fundamentales de las leyes eran la censura, las consignas y la destitución de directores. Por medio de las consignas el gobierno podía decidir qué información debería llegar a los lectores españoles y la censura ayudaba a acallar otras. No había normas generales para la censura y las sanciones podían ser muy fuertes.
Este trabajo consiste en tres partes generales. Las dos primeras presentan la Ley de Prensa de 1938 y la Ley de Prensa e Imprenta de 1966, cuyo trasfondo social y legal así como los efectos inmediatos que tuvo la aplicación de las leyes sobre la prensa. En la tercera parte dirigimos la atención al periódico ABC para ver en un ejemplo las consecuencias de las leyes.
Inhaltsverzeichnis (Índice)
- I. Introducción
- II. La Ley de Prensa de 1938
- II. 1 Trasfondo social y legal en que surgió la ley de 1938
- II.2 Aspectos importantes de la ley de 1938
- II.3 Las consecuencias inmediatas que tuvo la ley de 1938 sobre la prensa
- III. La Ley de Prensa e Imprenta de 1966
- III.1 Trasfondo social y legal en que surgió la ley de 1966
- III.2 Aspectos importantes de la ley de 1966
- III.3 Las consecuencias inmediatas que tuvo la ley de 1966 sobre la prensa
- IV. Los efectos de las dos leyes en el caso de ABC
- V. Conclusión
- VI. Bibliografía
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas clave)
El objetivo principal de este trabajo es analizar las consecuencias inmediatas de la Ley de Prensa de 1938 y la Ley de Prensa e Imprenta de 1966 sobre la prensa en general y en el caso particular del periódico ABC. Se busca comprender cómo el gobierno de Franco, a través de estas leyes, buscaba controlar y dirigir la prensa para influir en la opinión pública española.
- La Ley de Prensa de 1938 y su contexto histórico y legal.
- Los aspectos clave de la Ley de Prensa de 1938 y su impacto en la prensa.
- La Ley de Prensa e Imprenta de 1966 y su contexto histórico y legal.
- Los aspectos clave de la Ley de Prensa e Imprenta de 1966 y su impacto en la prensa.
- El caso del periódico ABC y las consecuencias de las dos leyes en su funcionamiento.
Zusammenfassung der Kapitel (Resúmenes de capítulos)
En la introducción, se presenta el objetivo del trabajo y se ofrece una breve descripción de las leyes de prensa de 1938 y 1966. Se destaca la importancia de la prensa como herramienta de control social y la influencia del gobierno de Franco en su regulación.
El capítulo II explora la Ley de Prensa de 1938, analizando su contexto histórico y legal. Se examina la ideología de Franco y su deseo de controlar la información que llegaba a la población española. Se presenta una serie de órdenes y medidas previas que allanaron el camino para la ley de 1938, incluyendo restricciones al consumo de papel y la censura de publicaciones.
El capítulo III se centra en la Ley de Prensa e Imprenta de 1966. Se explora el contexto social y legal que impulsó la creación de esta nueva ley, incluyendo la apertura económica y la necesidad de una legislación más acorde con la situación actual. Se analizan los aspectos clave de la ley, como la regulación del papel, la censura y la responsabilidad de los directores.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Las palabras clave que definen este trabajo son: Ley de Prensa de 1938, Ley de Prensa e Imprenta de 1966, Franco, censura, control de la prensa, libertad de expresión, periodismo, España, ABC.
- Citar trabajo
- Sabine Husmann (Autor), 2008, Las Leyes de Prensa de 1938 y 1966 y sus consecuencias inmediatas sobre la prensa, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/177935