La novela picaresca alemana es todo lo contrario del tipo de novelas que hasta entonces
fueron publicadas. Describe un mundo real y actual. Los protagonistas son mendigos,
estafadores y prostitutas. También los escenarios se trasladan más bien hacia la calle, las
plazas, los campos y los puertos que hacia el palacio. Este tipo de novela enseña la parte
oscura del país: el hambre, el desempleo, la corrupción etc. Durante su desarrollo hubo
importantes cambios económicos, sociales y políticos y las guerras empeoraban aún más la
situación general. Desde los comienzos hasta la publicación de las últimas obras importantes,
se pueden observar muchos altibajos tanto en la nobleza y aristocracia como en la clase baja
(Goerlitz 1991, Pág. 62). Los fondos sociales, políticos y económicos fueron un motivo
principal para que naciera este género literario.
En los últimos años, la novela picaresca se ha convertido en uno de los temas más populares
de la literatura. Sobre todo en la germanística y anglística, el desarrollo de características
estructurales ha sido llevado adelante. En la romanística en cambio la mayoría de los trabajos
se limitan a la novela picaresca española de los siglos XVI y XVII. Dado que el desarrollo
científico en este campo es muy diverso, recurro sobre todo a publicaciones de los años 1983
hasta 1994.
A continuación quiero desarrollar la novela picaresca alemana en comparación con la
española. Una atención especial merece la cuestión de la definición entre la novela picaresca y
el género alemán Bildungsroman. La parte principal de mi trabajo es el desarrollo de la novela
picaresca en Alemania y debido a que esta temática es muy amplia, quiero concentrarme en
dar una impresión general y describir más de cerca solamente dos obras que serán las obras
más representativas. Por lo general voy a tratar el tiempo a partir del siglo XVII hasta hoy
conservando la misma manera de proceder para cada siglo. Voy a empezar explicando el
fondo histórico y social para que el desarrollo literario respecto a la novela picaresca sea
mejor comprensible. A continuación mencionaré los autores más importantes con sus obras
relevantes para el presente tema. Al final de mi trabajo haré un resumen de lo dicho y daré
algunas razones para explicar por qué la novela picaresca alemana se desarrolló así y no de
otra manera.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenidos)
- Introducción
- Problemática de la definición genérica
- Desarrollo de la novela picaresca en Alemania
- El siglo XVII
- Primeras traducciones
- Grimmelshausen y Beer
- Los siglos XVIII y XIX
- El siglo XX
- Thomas Mann y Günter Grass
- Resumen
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)
Este trabajo tiene como objetivo principal analizar el desarrollo de la novela picaresca en Alemania, comparándola con su contraparte española. Se busca comprender las razones detrás de sus particularidades y su evolución a través de los siglos, desde el XVII hasta la actualidad. Se prestará especial atención a la problemática de su definición genérica y su relación con el Bildungsroman.
- Definición y evolución del género picaresco en Alemania.
- Comparación entre la novela picaresca alemana y española.
- Influencia del contexto socio-político en el desarrollo del género.
- Análisis de obras representativas de la novela picaresca alemana.
- Relación entre la novela picaresca y el Bildungsroman.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los capítulos)
Introducción: La introducción presenta la novela picaresca alemana como una contraposición a las novelas previamente publicadas, describiendo un mundo real con personajes marginales y escenarios cotidianos. Se destaca la importancia del contexto socio-político, incluyendo guerras y cambios económicos, en la creación y desarrollo de este género. El trabajo se centra en la comparación entre la novela picaresca alemana y española, prestando especial atención a la problemática de la definición genérica y su relación con el Bildungsroman. Se anuncia una visión general del desarrollo del género a través de los siglos, centrándose en autores y obras representativas.
Problemática de la definición genérica: Este capítulo explora las dificultades en la definición del género picaresco alemán, destacando la controversia sobre su distinción respecto a la novela picaresca española tradicional. Se discute la propuesta de restringir el género a obras españolas del siglo XVI y XVII, o la posibilidad de incluir obras alemanas del siglo XX. También se analiza la interferencia entre la novela picaresca y el Bildungsroman, considerando sus similitudes y diferencias, especialmente en cuanto al proceso de educación moral del protagonista, el final de la narración y la descripción de la sociedad. Finalmente, se presentan las características consensuadas para la definición del género picaresco, incluyendo la figura del pícaro, la narración en primera persona, la estructura episódica, y la temática de la superación de la miseria.
Desarrollo de la novela picaresca en Alemania: Este capítulo aborda el desarrollo histórico de la novela picaresca en Alemania, comenzando con una discusión sobre sus posibles orígenes y antecedentes, incluyendo influencias de textos antiguos y la figura de la Celestina. Se establece el inicio del género en Alemania a finales del siglo XVII y principios del XVIII. El trabajo se centra en el siglo XVII, destacando el contexto histórico marcado por la Guerra de los Treinta Años y sus consecuencias en la sociedad alemana. Se analiza la visión del mundo de la época, dominada por el contraste entre Memento mori y Carpe diem.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Novela picaresca, Alemania, España, Bildungsroman, siglo XVII, siglo XVIII, siglo XIX, siglo XX, Grimmelshausen, Beer, Thomas Mann, Günter Grass, género literario, contexto socio-político, definición genérica, pícaro.
Preguntas Frecuentes: Desarrollo de la Novela Picaresca en Alemania
¿De qué trata este trabajo?
Este trabajo analiza el desarrollo de la novela picaresca en Alemania, comparándola con su equivalente español. Explora las razones detrás de sus particularidades y su evolución a través de los siglos, desde el XVII hasta la actualidad, prestando especial atención a la problemática de su definición genérica y su relación con el Bildungsroman.
¿Cuáles son los objetivos principales del estudio?
Los objetivos principales son definir y analizar la evolución del género picaresco en Alemania, comparar la novela picaresca alemana y española, examinar la influencia del contexto socio-político, analizar obras representativas y explorar la relación entre la novela picaresca y el Bildungsroman.
¿Qué temas principales se abordan?
Los temas principales incluyen la definición y evolución del género picaresca en Alemania, la comparación con la novela picaresca española, la influencia del contexto socio-político, el análisis de obras representativas (Grimmelshausen, Beer, Thomas Mann, Günter Grass), y la relación entre la novela picaresca y el Bildungsroman.
¿Cómo se estructura el trabajo?
El trabajo se estructura en una introducción, un capítulo sobre la problemática de la definición genérica, un capítulo sobre el desarrollo de la novela picaresca en Alemania (dividido por siglos), y un resumen final. Incluye también un índice y palabras clave.
¿Qué se dice en la introducción?
La introducción presenta la novela picaresca alemana como una contraposición a novelas previas, describiendo un mundo real con personajes marginales. Destaca la importancia del contexto socio-político y anuncia una comparación entre la novela picaresca alemana y española, con enfoque en la definición genérica y su relación con el Bildungsroman.
¿Qué dificultades se plantean en la definición del género picaresco alemán?
El capítulo sobre la definición genérica explora las dificultades de distinguir la novela picaresca alemana de la española, considerando la propuesta de restringir el género a obras españolas del siglo XVI y XVII o incluir obras alemanas del siglo XX. Analiza la interferencia con el Bildungsroman, comparando sus similitudes y diferencias.
¿Cómo se analiza el desarrollo histórico de la novela picaresca en Alemania?
El capítulo sobre el desarrollo histórico comienza con los posibles orígenes y antecedentes, incluyendo influencias de textos antiguos. Se centra en el siglo XVII, destacando el contexto histórico de la Guerra de los Treinta Años y su influencia en la visión del mundo de la época (Memento Mori vs. Carpe Diem).
¿Qué autores se mencionan en el estudio?
El estudio menciona a Grimmelshausen, Beer, Thomas Mann y Günter Grass como autores representativos de la novela picaresca alemana en diferentes épocas.
¿Cuáles son las palabras clave del estudio?
Las palabras clave incluyen: Novela picaresca, Alemania, España, Bildungsroman, siglo XVII, siglo XVIII, siglo XIX, siglo XX, Grimmelshausen, Beer, Thomas Mann, Günter Grass, género literario, contexto socio-político, definición genérica, pícaro.
- Citar trabajo
- Franziska Gostner (Autor), 2003, La picaresca - un género europeo: el ejemplo de Alemania, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/16960