El presente trabajo se enmarca en la asignatura “La educación en el Mundo Clásico” del Máster Universitario en el Mundo Clásico y su Proyección en la Cultura Occidental, cuyo objeto principal es el estudio y análisis de la educación en Grecia y Roma (sus periodos, sus características generales y sus principales representantes, además del currículo educativo desarrollando en ambas sociedades) desde Grecia arcaica hasta la época postclásica romana.
Este primer trabajo se corresponde con el primer bloque temático de la asignatura, que abarca los contenidos relativos a la educación en Grecia. En primer lugar, se ha realizado un ensayo que versa sobre la estrecha vinculación entre la educación y la política en la antigua Grecia y sobre la política y la vida pública como objetivo de la paideia griega (sección II). Para ello, nos hemos centrado en la evolución de estos aspectos a lo largo de la Antigüedad griega, teniendo en cuenta las similitudes y divergencias entre los distintos autores y épocas. A continuación, hemos abordado el comentario de un pasaje del Teeteto de Platón, conjugando la asimilación de las nociones estudiadas en esta asignatura con la reflexión sobre el texto propuesto (sección III). Por último, se recoge la bibliografía utilizada para la elaboración de este trabajo (sección IV).
La historia de la educación en Grecia está profundamente relacionada con las etapas culturales por las que pasó el mundo griego. En un primer momento, la sociedad griega es aristocrática y con una moral guerrera, como se observa en los poemas homéricos, donde la ἀρετή de los héroes es de corte guerrero y la comunidad de base es el λαός o pueblo en armas. En esta sociedad de época arcaica la educación está orientada, fundamentalmente, al ejercicio de la guerra y se basa en el apadrinamiento del joven guerrero que se inicia en el arte de la guerra por parte de un guerrero consumado, como sería el caso de Patroclo y Aquiles, cf. Redondo-Laspalas.
Inhaltsverzeichnis (Índice)
- I. Introducción
- II. La educación como fundamento de la política en Grecia
- a. Etapas cronológicas
- b. Las principales características de la paideia
- c. La importancia de la escritura y la oratoria
- d. Las escuelas de pensamiento y su programa pedagógico
- e. El mundo helenístico
- III. Comentario de texto: "Cuestión de método"
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Clave)
Este trabajo analiza la educación en la antigua Grecia, centrándose en la estrecha relación entre educación y política, y en la paideia como objetivo de la vida pública. Se examina la evolución de la educación a lo largo de la Antigüedad griega, considerando las diferencias entre autores y épocas. También incluye un comentario de texto del Teeteto de Platón.
- La relación entre educación y política en la antigua Grecia.
- La evolución de la paideia a través del tiempo.
- Las diferentes características de la paideia en diferentes regiones de Grecia (Atenas y Esparta).
- El papel de la escritura y la oratoria en la educación.
- Las escuelas de pensamiento y sus programas pedagógicos.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los Capítulos)
I. Introducción: Este capítulo introduce el trabajo, situándolo dentro del Máster Universitario en el Mundo Clásico y su Proyección en la Cultura Occidental. Se describe el objetivo principal del estudio: el análisis de la educación en Grecia y Roma. Este primer trabajo se centra específicamente en la educación en Grecia y anuncia la estructura del ensayo: un análisis de la educación y la política en la antigua Grecia, un comentario de texto del Teeteto de Platón y una bibliografía.
II. La educación como fundamento de la política en Grecia: Este capítulo explora la profunda conexión entre la educación y la política en la antigua Grecia. Se analiza la evolución de la educación desde la época arcaica, caracterizada por una moral guerrera y una educación orientada al arte de la guerra, hasta la época clásica y helenística. Se discuten las diferencias entre la paideia espartana, enfocada en la formación militar, y la ateniense, que buscaba el desarrollo integral del ciudadano para su participación en la vida política. Se describe la emergencia de educadores profesionales y escuelas de pensamiento con la consolidación del sistema democrático, y la posterior transformación de la educación en la época helenística.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Educación clásica, Grecia antigua, paideia, política, areté, kalokagathía, Atenas, Esparta, helenismo, escuelas de pensamiento, comentario de texto, Platón.
Preguntas Frecuentes: Análisis de la Educación en la Antigua Grecia
¿De qué trata este trabajo académico?
Este trabajo analiza la educación en la antigua Grecia, centrándose en la estrecha relación entre educación y política, y en la *paideia* como objetivo de la vida pública. Examina la evolución de la educación a lo largo de la Antigüedad griega, considerando las diferencias entre autores y épocas. Incluye un comentario de texto del *Teeteto* de Platón.
¿Cuáles son los objetivos principales del estudio?
El objetivo principal es analizar la educación en la Grecia antigua, mostrando la profunda conexión entre educación y política. Se estudia la evolución de la *paideia* a través del tiempo, considerando las diferencias regionales (Atenas y Esparta), el papel de la escritura y la oratoria, y las diferentes escuelas de pensamiento y sus programas pedagógicos.
¿Qué temas clave se abordan en el trabajo?
Los temas clave incluyen la relación entre educación y política en la antigua Grecia, la evolución de la *paideia* a través del tiempo, las diferencias en la *paideia* ateniense y espartana, el papel de la escritura y la oratoria en la educación, y las escuelas de pensamiento y sus programas pedagógicos.
¿Cómo está estructurado el trabajo?
El trabajo se divide en tres partes principales: una introducción que contextualiza el estudio, un capítulo que analiza la educación como fundamento de la política en Grecia (abarcando las etapas cronológicas, características de la *paideia*, importancia de la escritura y oratoria, escuelas de pensamiento y el mundo helenístico), y un comentario de texto del *Teeteto* de Platón.
¿Qué abarca el capítulo sobre la educación como fundamento de la política en Grecia?
Este capítulo explora la profunda conexión entre educación y política en la antigua Grecia. Analiza la evolución de la educación desde la época arcaica hasta la helenística, comparando la *paideia* espartana (enfocada en la formación militar) con la ateniense (enfocada en el desarrollo integral del ciudadano). Se discute la emergencia de educadores profesionales y escuelas de pensamiento con la consolidación del sistema democrático y la posterior transformación de la educación en la época helenística.
¿Qué tipo de comentario de texto se incluye?
Se incluye un comentario de texto del *Teeteto* de Platón, que se analiza en detalle dentro del trabajo.
¿Cuáles son las palabras clave del trabajo?
Las palabras clave son: Educación clásica, Grecia antigua, *paideia*, política, *areté*, *kalokagathía*, Atenas, Esparta, helenismo, escuelas de pensamiento, comentario de texto, Platón.
- Citar trabajo
- Anonym (Autor), 2022, Educación el Mundo Clásico. Educación en Grecia, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1438387