La actual investigación, responde al elevado consumo de bebidas alcohólicas por los adolescentes, reflejado en el banco de problemas de la dirección municipal de salud en Songo-La Maya, Santiago de Cuba.
Como resultado de las entrevistas y las observaciones a líderes y adolescentes de este territorio, se identifica el problema científico siguiente: ¿Cómo contribuir a la disminución del consumo de alcohol por los adolescentes en el municipio de Songo-La Maya?, siendo su objeto los procesos de prevención del alcoholismo en los adolescentes y el objetivo general: Diseñar un
programa de intervención psicosocial para prevenir el alcoholismo en los adolescentes, mediante la potenciación de nuevas representaciones sociales de su consumo; En sentido general se aplica una metodología de investigación mixta en la
que se emplearon algunos procedimientos del método investigación-acción, la observación, los métodos asociativos y el método clínico para dar respuesta a los objetivos específicos.
El universo corresponde a los adolescentes de décimo grado del Instituto Pre-Universitario "Seremos como el Che" de Alto Songo; del que se conformó una muestra intencional y no probabilística, integrada por 20 estudiantes. A todos los estudiantes de décimo grado se les aplicó una batería de pruebas psicológicas para un primer diagnóstico del consumo de alcohol, de algunas de sus características personales y de vínculos familiares. La segunda fase de diagnóstico con la muestra seleccionada de estudiantes, permitió identificar en el placer, el núcleo semántico significativo del consumo de alcohol. Con base en los resultados del diagnóstico se hace la propuesta de un programa de intervención psicosocial para prevenir el alcoholismo en la adolescencia, evaluado de muy oportuno por criterios de especialistas sobre el tema de las adicción.
Inhaltsverzeichnis
- Introducción
- Marco Teórico
- Alcoholismo en Adolescentes
- Factores de Riesgo
- Factores de Protección
- Metodología
- Diseño de la Intervención
- Población y Muestra
- Instrumentos
- Procedimiento
- Resultados
- Discusión
- Conclusiones
- Recomendaciones
- Bibliografía
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Esta tesis tiene como objetivo principal proponer una intervención psicosocial para prevenir el alcoholismo en adolescentes. Se basa en la revisión de la literatura existente sobre el tema, así como en la identificación de los factores de riesgo y protección asociados al consumo de alcohol en este grupo de edad. La propuesta busca brindar herramientas y estrategias para la prevención del alcoholismo en adolescentes, con el fin de promover su bienestar psicológico y social.
- Alcoholismo en adolescentes
- Factores de riesgo y protección
- Intervención psicosocial
- Prevención del alcoholismo
- Bienestar psicológico y social
Zusammenfassung der Kapitel
- Introducción: Este capítulo presenta el problema del alcoholismo en adolescentes, la importancia de la intervención psicosocial y la justificación de la investigación. Se define el marco conceptual y se establecen los objetivos de la tesis.
- Marco Teórico: Se realiza una revisión de la literatura sobre el alcoholismo en adolescentes, incluyendo los factores de riesgo y protección asociados al consumo de alcohol. Se analizan diferentes teorías y modelos que explican el desarrollo del alcoholismo en esta etapa de la vida.
- Metodología: Se describe el diseño de la intervención psicosocial, incluyendo la población y muestra seleccionada, los instrumentos utilizados y el procedimiento de la investigación. Se explica el enfoque metodológico empleado para la recolección y análisis de datos.
- Resultados: Se presentan los hallazgos de la investigación, incluyendo los resultados de la intervención psicosocial. Se analiza el impacto de la intervención en la reducción del consumo de alcohol en los adolescentes participantes.
- Discusión: Se interpretan los resultados obtenidos en la investigación, se relacionan con la teoría existente y se discuten las implicaciones de los hallazgos. Se exploran las fortalezas y limitaciones de la intervención y se sugieren áreas de mejora para futuras investigaciones.
Schlüsselwörter
Alcoholismo en adolescentes, intervención psicosocial, prevención, factores de riesgo, factores de protección, bienestar psicológico, desarrollo humano, consumo de alcohol, estrategias de intervención.
- Citar trabajo
- Yordanis Arias Barthelemi (Autor), 2021, Programa de intervención psicosocial para prevenir el alcoholismo en adolescentes, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1417260