El presente ensayo tiene como propósito establecer un contaste entre las distintas afectaciones, en cuestión de salubridad, desarrolladas en la edad media, destacando los contextos históricos de los imperios romano y carolingio, su organización sociopolítica y económica, para establecer que las relaciones con el mundo comercial fueron determinantes en la propagación de enfermedades infectocontagiosas.
Inhaltsverzeichnis
- ENFERMEDADES EN LA EDAD MEDIA
- PANDEMIAS DE LA HISTORIA: SIGLOS II – III Y XIV
- Tabla 1 Pandemias de la historia. Siglos II-III Y XIV.
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Este texto analiza las enfermedades que azotaron el Imperio Romano durante la Edad Media, con especial énfasis en las grandes pandemias que marcaron este período: la Peste Antonina, la Peste de Cipriano y la Peste Negra. Se exploran las causas, consecuencias y características de estas enfermedades, así como su impacto en la sociedad, la economía, el ejército y las creencias religiosas del Imperio Romano.
- El impacto de las enfermedades en la historia del Imperio Romano
- Las consecuencias de las pandemias en la sociedad y la cultura
- Comparación de las diferentes pandemias y sus características
- El papel de la salud pública y la salubridad en la prevención y control de las enfermedades
- Las implicaciones de las pandemias para la historia moderna y la sociedad globalizada
Zusammenfassung der Kapitel
- ENFERMEDADES EN LA EDAD MEDIA: Este capítulo presenta una introducción al contexto histórico del Imperio Romano durante la Edad Media, destacando las condiciones sanitarias precarias y la propagación de enfermedades como consecuencia de las migraciones y la falta de higiene. Se mencionan las principales pandemias que azotaron al Imperio Romano, incluyendo la Peste Antonina, la Peste de Cipriano y la Peste Negra.
- PANDEMIAS DE LA HISTORIA: SIGLOS II – III Y XIV: Este capítulo se centra en la Peste Antonina, la Peste de Cipriano y la Peste Negra, analizando su impacto en la población del Imperio Romano y las estimaciones de mortalidad. Se incluyen referencias a las fuentes primarias y secundarias que respaldan los datos presentados.
- Tabla 1 Pandemias de la historia. Siglos II-III Y XIV.: Esta tabla resume los datos sobre las diferentes pandemias, incluyendo el número de fallecidos y las fuentes de información.
Schlüsselwörter
Los principales temas y conceptos que se abordan en este texto incluyen las enfermedades infecciosas, las pandemias, la historia del Imperio Romano, la salud pública, la salubridad, la mortalidad, las consecuencias sociales, económicas y políticas de las pandemias, y la comparación de las diferentes pandemias.
- Citar trabajo
- Andres Martinez De Avila (Autor), 2023, Enfermedades de la edad media, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1348041