En este presente trabajo estamos tomando como referente la base de la teoría del entorno, expuesto por la madre de la enfermería, Florence Nightingale, en el cual expone que el enfermero debe otorgar un entorno de calidad, el cual ayudará al paciente a mejorar de manera exitosa, como fundamento que todo enfermero debe tener, es el otorgar un cuidado optimizado y estructurado en énfasis al entorno que rodea al paciente, logrando que nos adecuamos a las necesidades las cuales son únicas de acuerdo a cada individuo.
La finalidad de hacer este ensayo es para informar sobre cómo los enfermeros debemos otorgar un entorno o ambiente para el paciente y como el estado puede influenciar en el mantenimiento de dicho entorno, planteamos la siguiente interrogante ¿Por qué el estado destruye el buen trabajo que realizan los enfermeros al brindar un entorno adecuado para el mejoramiento de los pacientes?
Si bien sabemos el entorno y el trabajo no solo depende de los enfermeros, ya que de ellos solo se trata el cuidado la privacidad y el respeto, los equipos que se requieren para esto son dados por parte del estado y cuando no cumple su labor crea consecuencias q afecta el trabajo del personal medico, para Nightingale el tener una enfermedad es un proceso restaurador y que el ambiente es una ayuda para el proceso de recuperación y bienestar del paciente, y a veces no se están de manera correcta, y la culpa que recae es para los enfermeros.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de Contenidos)
- Introducción
- Desarrollo
- La Seguridad
- La Privacidad
- Conclusión
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Clave)
Este trabajo busca analizar la influencia del estado en la capacidad de los enfermeros para proporcionar un entorno óptimo de atención al paciente, basado en la teoría del entorno de Florence Nightingale. Se explora cómo la falta de recursos y apoyo estatal puede obstaculizar la labor de los enfermeros y afectar la calidad de la atención.
- La teoría del entorno de Florence Nightingale y su aplicación en la práctica.
- El rol del enfermero en la creación de un ambiente seguro y privado para el paciente.
- La responsabilidad del estado en el suministro de recursos y apoyo al sistema de salud.
- La relación entre el entorno del paciente y su proceso de recuperación.
- La necesidad de políticas de salud que mejoren la calidad de la atención.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)
Introducción: Este capítulo introduce el tema central del trabajo: la tensión entre el ideal de un "entorno mágico" para el paciente, promovido por la enfermería, y la realidad de un sistema de salud que, a través del estado, a menudo lo dificulta. Se plantea la pregunta central sobre cómo la falta de apoyo estatal afecta el trabajo de los enfermeros en la provisión de un entorno adecuado para la recuperación del paciente. Se destaca la importancia del entorno en el proceso de restauración de la salud, según la teoría de Florence Nightingale, y cómo la responsabilidad del cuidado no recae únicamente en los enfermeros.
Desarrollo: Este capítulo explora la teoría de Florence Nightingale, enfatizando su enfoque en el cuidado humanizado y el entorno como elemento clave en la recuperación del paciente. Se analizan los criterios básicos de seguridad y privacidad en el entorno del paciente, ilustrando con ejemplos la importancia de ambos para la confianza y el bienestar psicológico, especialmente en casos de enfermedades graves como el cáncer. Se destaca la necesidad de un trabajo conjunto entre los enfermeros y el estado para asegurar un entorno adecuado, y se critica la falta de recursos y apoyo estatal como un obstáculo para la atención de calidad.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Enfermería, Florence Nightingale, entorno del paciente, sistema de salud, estado, recursos, seguridad, privacidad, cuidado humanizado, políticas de salud, calidad de la atención.
Preguntas Frecuentes: Análisis de la Influencia del Estado en la Atención al Paciente desde la Perspectiva de Florence Nightingale
¿De qué trata este documento?
Este documento es una vista previa completa de un trabajo que analiza la influencia del estado en la capacidad de los enfermeros para proporcionar un entorno óptimo de atención al paciente, basado en la teoría del entorno de Florence Nightingale. Explora cómo la falta de recursos y apoyo estatal puede obstaculizar la labor de los enfermeros y afectar la calidad de la atención. Incluye el índice, objetivos, temas clave, resumen de capítulos y palabras clave.
¿Cuáles son los objetivos del trabajo?
El trabajo busca analizar la aplicación de la teoría del entorno de Florence Nightingale, el rol del enfermero en la creación de un ambiente seguro y privado, la responsabilidad del estado en el suministro de recursos, la relación entre el entorno y la recuperación del paciente, y la necesidad de políticas de salud que mejoren la calidad de la atención.
¿Qué temas clave se abordan?
Los temas clave incluyen la teoría de Florence Nightingale, el rol del enfermero, la responsabilidad del estado, la seguridad y privacidad del paciente, los recursos del sistema de salud, y la necesidad de políticas de salud que mejoren la calidad de la atención.
¿Qué se describe en la introducción?
La introducción presenta la tensión entre el ideal de un "entorno mágico" para el paciente y la realidad de un sistema de salud que, a menudo, lo dificulta debido a la falta de apoyo estatal. Plantea la pregunta central sobre cómo esta falta de apoyo afecta el trabajo de los enfermeros y destaca la importancia del entorno en la restauración de la salud según la teoría de Nightingale.
¿Qué se analiza en el desarrollo?
El desarrollo explora la teoría de Florence Nightingale, enfatizando el cuidado humanizado y el entorno como elemento clave en la recuperación. Analiza la seguridad y privacidad del paciente, ilustrando su importancia para la confianza y el bienestar psicológico. Se destaca la necesidad de colaboración entre enfermeros y el estado y se critica la falta de recursos y apoyo estatal como un obstáculo para la atención de calidad.
¿Cuáles son las palabras clave del trabajo?
Las palabras clave son: Enfermería, Florence Nightingale, entorno del paciente, sistema de salud, estado, recursos, seguridad, privacidad, cuidado humanizado, políticas de salud, calidad de la atención.
¿Qué tipo de contenido incluye la vista previa?
La vista previa incluye el índice (Tabla de Contenidos), los objetivos y temas clave, un resumen de cada capítulo (Introducción y Desarrollo) y las palabras clave.
- Citar trabajo
- Gabriel Sachilotto Libaque (Autor), 2023, ¿Cómo deben las enfermeras crear un entorno para el paciente y cómo puede influir el Estado peruano en el mantenimiento de este entorno?, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1328244