Hemos elegido este tema para nuestro trabajo porque nos interesa conocer las diferencias
entre estos dos modelos capitalistas. Los Estados Unidos, representantes del capitalismo
sajón, y los países europeos y Japón, que representan el modelo renano, son las economías
más importantes del mundo. Así ambos modelos capitalistas funcionan y tienen éxito aunque
son muy diferentes. Los dos modelos del capitalismo son los predominantes de la economía
mundial y por eso es muy importante saber como funcionan. En ninguna asignatura se habla
concretamente de las diferencias entre ambos modelos aunque nos parece de forma muy útil
para estudiantes de economía saber más sobre este tema.
Justamente ahora es relevante saber sobre el funcionamiento y los objetivos de estos dos
modelos teniendo en cuenta los acontecimientos recientes. Frente a una crisis económica que
surge del miedo del terrorismo y una posible guerra con el Irak, los modelos económicos
deben adaptarse a las exigencias actuales. Además hay cambios fundamentales a causa de la
globalización y el desarrollo de una sociedad de conocimiento y los sistemas económicos
deben modificarse para estar a la altura de esta nueva situación.
En nuestro trabajo primero plantearemos el tema en el contexto de la economía mundial y los
diferentes modelos económicos. A continuación explicaremos ambos modelos, sus orígenes y
sus perspectivas para dar informaciones relevantes al lector de este trabajo. Luego
compararemos estos dos modelos y al final explicaremos la problemática actual.
Esperamos que nuestro trabajo de al lector un vistazo a los rasgos y los objetivos de los dos
modelos capitalistas. Sabemos que este trabajo no explica los dos sistemas muy detallado
porque sólo queremos dar un resumen general y aclarar los rasgos principales y
fundamentales.
Inhaltsverzeichnis
- Introducción
- Planteamiento del tema
- Informaciones relevantes
- Capitalismo sajón
- El triunfo del capitalismo
- El big-bang norteamericano
- Avanzando sobre el capitalismo anglosajón
- El poderío americano
- La industria anglosajona en retroceso
- Evolución y perspectivas
- Capitalismo renano
- Origen del capitalismo renano
- Capitalismo bancario
- Consenso
- Formación
- Sindicatos
- Sistema monetaria
- Sistema social
- Evolución y perspectivas
- Comparación de los dos modelos capitalistas
- Capitalismo sajón
- Cuestiones para el debate
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Este trabajo tiene como objetivo principal analizar las diferencias entre los modelos de capitalismo sajón y renano, destacando sus características y perspectivas. Se busca comprender cómo funcionan estos sistemas económicos, que dominan la economía mundial, y cómo se han adaptado a la globalización y a los desafíos actuales.
- Evolución y perspectivas del capitalismo sajón y renano
- Comparación de los modelos de capitalismo sajón y renano
- El impacto de la globalización en los sistemas económicos
- Adaptación de los modelos económicos a las crisis y los desafíos contemporáneos
- El papel del estado y las instituciones en el funcionamiento de los sistemas capitalistas
Zusammenfassung der Kapitel
- Introducción: Este capítulo presenta el tema del trabajo, su relevancia en el contexto actual y los objetivos del análisis. Se destaca la importancia de comprender las diferencias entre los modelos de capitalismo sajón y renano en un mundo globalizado.
- Planteamiento del tema: Este capítulo ofrece una breve introducción a la evolución del capitalismo, diferenciándolo de otros modelos económicos como el comunismo. Se exponen las características fundamentales del capitalismo, como el mercado libre y la importancia de las relaciones entre los estados.
- Informaciones relevantes: Este capítulo se divide en dos secciones: el capitalismo sajón y el capitalismo renano. Cada sección describe el origen, las características principales y la evolución de cada modelo. Se abordan aspectos como el papel del estado, las instituciones financieras, los sindicatos y el sistema social.
Schlüsselwörter
Los principales temas y conceptos que se exploran en este trabajo son: capitalismo sajón, capitalismo renano, economía mundial, globalización, modelo económico, sistema social, estado, instituciones, mercado libre, industria, sindicatos, evolución, perspectivas, crisis, desafíos contemporáneos.
- Quote paper
- Monika Satzinger (Author), 2002, El modelo europeo frente al modelo USA: Capitalismo renano vs. capitalismo sajón. Evolución y perspectivas, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/11709