Dieser Unterrichtsentwurf widmet sich dem Werk "La Composición" von Antonio Skármeta als Teil des Fremdsprachenunterrichts.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenido)
- Introducción
- La literatura en el aula de ELE
- Didáctica literaria y ciencia literaria
- Enfoques modernos de didáctica literaria
- El enfoque por tareas
- La Composición (Antonio Skármeta)
- Presentación
- Documentación
- Bases didácticas y metodológicas
- Proceso de la elaboración de la tarea
- Erprobung der Aufgabe im Unterricht der Klasse 9 (Prueba de la tarea en la clase de 9º)
- Erprobungssituation (Situación de la prueba)
- Verlauf der Erprobung (Desarrollo de la prueba)
- Auswertung der Erprobung und Modifikationsvorschläge für die Aufgabe (Evaluación de la prueba y sugerencias de modificación para la tarea)
- Discusión y Ausblick (Discusión y perspectiva)
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)
El objetivo principal de este trabajo es documentar el proceso de creación y aplicación de la tarea "La Composición" de Antonio Skármeta en un aula de ELE, vinculando la teoría didáctica literaria con la práctica. Se exploran diferentes enfoques de la didáctica literaria y se analiza la implementación de la tarea en un contexto real, incluyendo una evaluación y propuestas de mejora.
- Didáctica literaria en la enseñanza de ELE.
- Aplicación práctica de la teoría didáctica literaria.
- Análisis de la tarea "La Composición" de Antonio Skármeta.
- Evaluación de la implementación de la tarea en el aula.
- Propuestas de mejora para la tarea y su aplicación.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)
Introducción: El trabajo se centra en documentar la creación y puesta en práctica de una tarea didáctica basada en el relato "La Composición" de Antonio Skármeta, en un contexto de enseñanza de español como lengua extranjera (ELE). Se introduce la importancia de la didáctica literaria y su relación con la tarea propuesta, estableciendo el marco teórico y metodológico del estudio. Se anticipa la estructura del trabajo, que abarca la teoría, la planificación de la tarea, su implementación en clase y una posterior evaluación crítica.
La literatura en el aula de ELE: Este capítulo explora el campo de la didáctica literaria en la enseñanza del ELE. Se define la didáctica literaria como una ciencia social interdisciplinar, destacando su enfoque en el aprendizaje comunicativo, en contraste con la simple transmisión de contenidos. Se revisan diferentes enfoques modernos de didáctica literaria, incluyendo la comprensión ajena ("Fremdverstehen"), que implica la comprensión de un texto y una cultura extranjera desde una perspectiva distanciada y reflexiva. Se analizan las dimensiones de la comprensión ajena: lingüística, idiomática, intercultural y empática.
La Composición (Antonio Skármeta): Este capítulo describe la tarea didáctica basada en el relato "La Composición" de Antonio Skármeta. Se detallan los objetivos de aprendizaje, la documentación completa de la tarea, incluyendo todas sus partes y las bases didácticas y metodológicas que la sustentan. Se analiza el proceso de creación de la tarea, incluyendo las reflexiones y decisiones tomadas durante su diseño. Se exploran las consideraciones didácticas y metodológicas utilizadas para la elaboración de la tarea, con especial énfasis en su adecuación al contexto de aprendizaje del ELE.
Preguntas Frecuentes: Documentación de la Tarea Didáctica "La Composición"
¿De qué trata este documento?
Este documento presenta una completa descripción de una tarea didáctica basada en el relato "La Composición" de Antonio Skármeta, diseñada para la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE). Se detalla el proceso completo, desde su concepción y planificación hasta su implementación en clase y posterior evaluación, con el objetivo de documentar la vinculación entre la teoría didáctica literaria y la práctica en el aula.
¿Cuáles son los objetivos principales del trabajo?
El objetivo principal es documentar la creación y aplicación de la tarea "La Composición" en un aula de ELE, conectando la teoría didáctica literaria con la práctica. Se busca explorar diferentes enfoques de la didáctica literaria y analizar la implementación de la tarea en un contexto real, incluyendo una evaluación y propuestas de mejora.
¿Qué temas principales se abordan en el documento?
Los temas principales incluyen la didáctica literaria en la enseñanza de ELE, la aplicación práctica de la teoría didáctica literaria, un análisis de la tarea "La Composición", la evaluación de su implementación en el aula y propuestas de mejora para la tarea y su aplicación.
¿Qué incluye el índice del documento?
El índice abarca una introducción, un capítulo sobre la literatura en el aula de ELE (incluyendo didáctica literaria y enfoques modernos), un capítulo dedicado a la tarea "La Composición" (con secciones sobre presentación, documentación, bases didácticas y metodológicas, y el proceso de elaboración), un capítulo sobre la prueba de la tarea en clase, y finalmente, una discusión y perspectivas futuras.
¿Cómo se describe la tarea "La Composición" en el documento?
El documento describe detalladamente la tarea didáctica basada en el relato de Skármeta. Se especifican los objetivos de aprendizaje, se proporciona la documentación completa de la tarea, se explican las bases didácticas y metodológicas que la sustentan, y se analiza el proceso de su creación, incluyendo las decisiones tomadas durante su diseño y las consideraciones didácticas y metodológicas utilizadas.
¿Qué enfoques de didáctica literaria se exploran?
El documento explora diferentes enfoques modernos de didáctica literaria, incluyendo la comprensión ajena ("Fremdverstehen"), que implica la comprensión de un texto y una cultura extranjera desde una perspectiva distanciada y reflexiva. Se analizan las dimensiones de la comprensión ajena: lingüística, idiomática, intercultural y empática.
¿Qué se incluye en la evaluación de la tarea?
La evaluación de la tarea se centra en la experiencia de su implementación en un aula real (clase de 9º). Se describe la situación de la prueba, su desarrollo y una posterior evaluación con sugerencias de modificación para mejorar la tarea.
¿Para quién está destinado este documento?
Este documento está destinado a un público académico interesado en la didáctica de la literatura en la enseñanza del ELE, especialmente profesores, investigadores y estudiantes de didáctica de lenguas.
- Citar trabajo
- Julian Dobner Capitán (Autor), 2019, "La Composición" von Antonio Skármeta (Spanisch, 9.Klasse), Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1158839