Este libro se concentra en varios aspectos teóricos y métodos prácticos en el ámbito de las dinámicas de grupo. Trata la definición de un grupo y presenta algunos conceptos, términos y teorías para entender el funcionamiento de los grupos en general. El material presentado puede aplicarse, por ejemplo, en grupos terapéuticos, entrenamientos empresariales, grupos de enseñanza o grupos de deporte. El entrenador del grupo cambiará y adaptará las sugerencias según las exigencias específicas del contexto social concreto donde se realiza el proceso grupal. Por supuesto, yo también espero que con este libro todos los lectores puedan entender mejor el funcionamiento de sus grupos de interés o pertenencia.
Además, se presentan unos métodos que se utilizan en el contexto grupal para poner en marcha las dinámicas. Los ejercicios concretos ayudan a practicar activamente las formas de iniciar, calificar y entender los procesos observados. Naturalmente, al aplicar los métodos y conceptos desarrollados en un entorno sociocultural particular concreto, es necesario considerar las diferencias arraigadas en las diferentes culturas.
Inhaltsverzeichnis
- Ilustraciones
- Tablas
- Agradecimientos
- PARTE I
- 1 Introducción
- 2 ¿Qué es un grupo? Unos pensamientos generales
- 3 Aspectos que influyen en el funcionamiento del grupo
- 3.1 El mundo interno del grupo
- 3.2 El entorno del grupo
- 3.3 La perspectiva categorial o sistémica del grupo
- 3.4 Requisitos y exigencias básicos
- 3.5 Los niveles diferentes de intervención
- PARTE II
- 4 Entender el funcionamiento de los grupos: los niveles de conciencia e inconciencia del proceso grupal
- 4.1 El modelo del "iceberg" (témpano de hielo)
- 4.1.2 La dimensión de lo parcialmente visible
- 4.1.3 La dimensión de lo invisible
- 5 Iniciar un proceso grupal y romper el hielo
- 5.1 Sugerencia: adquirir una idea general del grupo concreto en cuestión.
- 5.2 Reflexionar sobre las condiciones favorables
- 5.3 La entrevista
- 5.3.1 La entrevista mutua
- 5.3.2 Entrevista especializada: el día ideal
- 5.3.3 Dos verdades y una mentira
- 5.3.4 Hablar sobre los demás
- 5.3.5 Crear un objeto
- 5.3.6 Ponerse en contacto bajo diferentes condiciones
- 5.3.7 La práctica del mindfulness: una propuesta para el contexto grupal
- 6 El desarrollo del grupo
- 6.1 Mantenimiento y cambio en el contexto grupal
- 6.2 Las fases del desarrollo grupal
- PARTE III
- 12 Evaluar el proceso grupal
- 12.1 La curva de funcionalidad
- 12.2 Hacer un resumen
- 12.3 Una función de teatro
- 12.5 Mis siete fuertes
- 12.6 Despedirse del programa antiguo
- 12.7 Dar forma a la despedida: hacer un regalo
- Literatura
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Este libro está dirigido a personas que trabajan con grupos y que quieren aprender más sobre la dinámica grupal. El libro ofrece una variedad de conceptos teóricos y herramientas prácticas para analizar el funcionamiento de los grupos. La intención es proporcionar un marco para comprender las relaciones entre los miembros del grupo, los papeles que desempeñan y cómo los procesos inconscientes influyen en el desarrollo del grupo. Los ejemplos y ejercicios del libro se basan en la psicología social y ayudan a entender la complejidad de las dinámicas de grupo.
- El mundo interior del grupo: Las experiencias pasadas de los miembros del grupo, sus creencias básicas y sus estrategias de afrontamiento.
- El entorno del grupo: Los diferentes grupos a los que los miembros pertenecen, las normas sociales y las tareas del grupo.
- Los niveles de conciencia: El modelo del iceberg para comprender las diferentes dimensiones de la conciencia y la influencia de los procesos inconscientes en la dinámica grupal.
- El desarrollo del grupo: Las diferentes fases del desarrollo del grupo y los procesos de integración y diferenciación que caracterizan la dinámica grupal.
- El análisis de la interacción: Los métodos para analizar el comportamiento verbal y no verbal de los miembros del grupo.
Zusammenfassung der Kapitel
- Capítulo 1: Introducción: Presentación general del libro y su enfoque en las dinámicas de grupo.
- Capítulo 2: ¿Qué es un grupo?: Definición de grupo y discusión de diferentes perspectivas sobre el funcionamiento grupal.
- Capítulo 3: Aspectos que influyen en el funcionamiento del grupo: Análisis del mundo interno y externo del grupo.
- Capítulo 4: Entender el funcionamiento de los grupos: los niveles de conciencia e inconciencia del proceso grupal: Explicación del modelo del iceberg y sus diferentes niveles de conciencia.
- Capítulo 5: Iniciar un proceso grupal y romper el hielo: Presentación de diferentes ejercicios y sugerencias prácticas para comenzar el proceso de interacción grupal.
- Capítulo 6: El desarrollo del grupo: Descripción de las fases del desarrollo grupal y los procesos de integración y diferenciación.
- Capítulo 7: Aclarar el mundo interior del grupo: Herramientas para analizar las creencias básicas, las reglas de supervivencia y la historia personal de cada miembro del grupo.
- Capítulo 8: La ventana de Johari: Explicación del modelo de Johari y su utilidad para comprender los procesos de comunicación y el intercambio de información en el grupo.
- Capítulo 9: Los papeles que existen en un grupo: Presentación de diferentes modelos de roles en la dinámica grupal y la influencia de las expectativas y las normas sociales.
- Capítulo 10: Las normas en el contexto grupal: Análisis de las diferentes funciones de las normas grupales y su influencia en la dinámica del grupo.
- Capítulo 11: El análisis de la interacción: algunos métodos: Explicación del esquema de Bales y otros métodos para analizar la interacción grupal.
Schlüsselwörter
Dinámica de grupo, proceso grupal, interacción grupal, comunicación grupal, roles, papeles, normas, creencias básicas, reglas de supervivencia, modelo del iceberg, ventana de Johari, análisis de la interacción, feedback, retroalimentación, interdependencia, prejuicios, estereotipos, discriminación.
- Citar trabajo
- Marion Muthmann (Autor), 2021, Dinámicas de grupos. Conceptos básicos y ejercicios prácticos, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1027363