En la actualidad el financiamiento y el buen uso del mismo es uno de los principales factores que les permiten a las empresas poder cumplir con sus objetivos, sin embargo una de las principales carencias de estas empresas es precisamente el acceso al financiamiento, lo anterior con datos recopilados a nivel nacional. La presente investigación surge de la necesidad de conocer si las MiPyMes veracruzanas están haciendo uso del financiamiento y de cuales financiamientos están utilizando y a su vez identificar si dicho financiamiento está incrementando su desarrollo empresarial, por lo mencionado anteriormente, se han planteado las siguientes preguntas de investigación: ¿Cuáles son las fuentes de financiamiento utilizadas por las MiPyMEs? y ¿En qué medida influyen las fuentes de financiamiento en el desarrollo empresarial de las MiPyMEs?
A su vez esta investigación tiene como principal objetivo analizar las fuentes de financiamiento y su impacto en el desarrollo empresarial de las MiPyMEs del corredor industrial Veracruz-Boca del Río. Por lo tanto, el presente trabajo estudia principalmente la correlación existente entre las fuentes de financiamiento y el desarrollo empresarial y se encuentra estructurada de la siguiente manera:
Capítulo I: Problema de investigación. En este capítulo se identifica, describe y se le da planteamiento al problema de investigación, también se le da una justificación y delimitación a la investigación, de igual manera se establecen las hipótesis y plantean los objetivos a seguir. Capitulo II: Marco teórico: Se presenta el sustento teórico que le da soporte a esta investigación, antecedentes de investigaciones previas y teorías que fortalecen esta investigación. Capítulo III: Marco metodológico. En este capítulo se establece el nivel y diseño de investigación, se lleva a cabo la operacionalización de las variables, se establece el método de muestreo y se hace la descripción de las técnicas de recolección de datos utilizadas. Capítulo IV: Resultados y conclusiones generales. Se presenta un análisis cuantitativo de los resultados obtenidos a través de la aplicación de los instrumentos implementados en la recolección de datos. A su vez se establecen las conclusiones a las que se llegaron posterior al análisis de los resultados obtenidos.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenido)
- Introducción
- Capítulo I: Problema de investigación
- Identificación del problema
- Descripción del problema a investigar
- Planteamiento del problema y pregunta de investigación
- Delimitación de la investigación
- Hipótesis
- Objetivo general
- Objetivos específicos
- Capítulo II: Marco teórico
- Antecedentes de la investigación
- Bases teóricas
- Economía en México
- MiPyMes en México
- Estratificación
- Conceptualización del financiamiento
- Fuentes de financiamiento
- Fuentes de financiamiento interno
- Fuentes de financiamiento externo
- Teorías del financiamiento
- Teoría del Equilibrio Estático de la Estructura de Capital (Trade-off Theory)
- Teoría de la Jerarquía Financiera (Pecking Order Theory)
- Desarrollo empresarial
- Crecimiento empresarial
- Definición de términos
- Capítulo III: Marco metodológico
- Nivel de investigación
- Diseño de investigación
- Sistemas de variables (operacionalización de variables)
- Selección de muestra
- Técnica de recolección de datos
- Capítulo IV: Resultados y conclusiones generales
- Análisis y discusión de resultados
- Conclusiones
- Recomendaciones
- Referencias
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas clave)
El objetivo principal de esta investigación es analizar las fuentes de financiamiento y su impacto en el desarrollo empresarial de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del corredor industrial Veracruz-Boca del Río. Se busca comprender qué fuentes de financiamiento utilizan estas empresas y en qué medida estas influyen en su crecimiento.
- Fuentes de financiamiento de las MiPyMEs.
- Impacto del financiamiento en el desarrollo empresarial.
- Análisis de las teorías del financiamiento aplicables a las MiPyMEs.
- Metodologías para la investigación de financiamiento empresarial.
- Contexto económico de las MiPyMEs en México.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los capítulos)
Capítulo I: Problema de investigación: Este capítulo define el problema de investigación, centrándose en la falta de acceso al financiamiento y su impacto en el desarrollo de las MiPyMEs en el corredor industrial Veracruz-Boca del Río. Se plantea la pregunta central sobre las fuentes de financiamiento utilizadas y su influencia en el desarrollo empresarial. Se delimita el alcance de la investigación, se formulan las hipótesis, y se establecen los objetivos general y específicos del estudio, estableciendo un marco claro para la investigación posterior.
Capítulo II: Marco teórico: Este capítulo proporciona el marco teórico que sustenta la investigación. Se revisan antecedentes de investigaciones previas sobre financiamiento de MiPyMEs, se exploran las bases teóricas de la economía mexicana y el contexto específico de las MiPyMEs en el país. Se profundiza en la conceptualización del financiamiento, incluyendo fuentes internas y externas, así como teorías relevantes como la Teoría del Equilibrio Estático de la Estructura de Capital y la Teoría de la Jerarquía Financiera. Se definen los términos clave para un entendimiento preciso del tema.
Capítulo III: Marco metodológico: Este capítulo describe la metodología empleada en la investigación, especificando el nivel y diseño de la investigación. Se detalla la operacionalización de las variables, el método de muestreo utilizado para seleccionar la muestra de MiPyMEs, y las técnicas de recolección de datos empleadas para obtener la información necesaria para el análisis.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Financiamiento, MiPyMEs, desarrollo empresarial, corredor industrial Veracruz-Boca del Río, México, fuentes de financiamiento, teorías del financiamiento, análisis cuantitativo, crecimiento empresarial.
Preguntas Frecuentes: Análisis de Fuentes de Financiamiento y Desarrollo Empresarial de MiPyMEs en Veracruz-Boca del Río
¿De qué trata este documento?
Este documento es una vista previa completa de una investigación académica que analiza las fuentes de financiamiento y su impacto en el desarrollo empresarial de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en el corredor industrial Veracruz-Boca del Río, México. Incluye el índice, objetivos, temas clave, resumen de capítulos y palabras clave.
¿Cuál es el objetivo principal de la investigación?
El objetivo principal es analizar qué fuentes de financiamiento utilizan las MiPyMEs del corredor industrial Veracruz-Boca del Río y cómo estas influyen en su crecimiento empresarial.
¿Qué temas clave se abordan en la investigación?
Los temas clave incluyen las fuentes de financiamiento de las MiPyMEs, el impacto del financiamiento en el desarrollo empresarial, el análisis de teorías del financiamiento (como la Teoría del Equilibrio Estático de la Estructura de Capital y la Teoría de la Jerarquía Financiera), las metodologías de investigación en financiamiento empresarial y el contexto económico de las MiPyMEs en México.
¿Qué se describe en el Capítulo I: Problema de investigación?
Este capítulo define el problema de investigación, centrado en la falta de acceso al financiamiento y su impacto en el desarrollo de las MiPyMEs. Plantea la pregunta de investigación, delimita el alcance del estudio, formula hipótesis y establece los objetivos general y específicos.
¿Qué se encuentra en el Capítulo II: Marco teórico?
El Capítulo II proporciona el marco teórico, revisando investigaciones previas sobre financiamiento de MiPyMEs, explorando las bases teóricas de la economía mexicana y el contexto de las MiPyMEs en el país. Analiza la conceptualización del financiamiento (fuentes internas y externas) y teorías relevantes como la Teoría del Equilibrio Estático de la Estructura de Capital y la Teoría de la Jerarquía Financiera. También define términos clave.
¿Qué se detalla en el Capítulo III: Marco metodológico?
El Capítulo III describe la metodología de la investigación, incluyendo el nivel y diseño de la investigación, la operacionalización de variables, el método de muestreo y las técnicas de recolección de datos.
¿Qué incluye el Capítulo IV: Resultados y conclusiones generales?
El Capítulo IV presenta el análisis y discusión de los resultados, las conclusiones del estudio, las recomendaciones y las referencias bibliográficas.
¿Cuáles son las palabras clave de la investigación?
Las palabras clave son: Financiamiento, MiPyMEs, desarrollo empresarial, corredor industrial Veracruz-Boca del Río, México, fuentes de financiamiento, teorías del financiamiento, análisis cuantitativo, crecimiento empresarial.
- Citar trabajo
- Ernesto Maldonado Peña (Autor), 2020, Fuentes de financiamiento y su impacto en el desarrollo empresarial de las MiPyMes del corredor industrial Veracruz-Boca del Río, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1020670